9 de abril de 2025
Oferentes potenciales de la licitación del BNF para adquisición de un “core bancario” hace meses alertaron la vulneración de principios de libre competencia, igualdad e imparcialidad establecidos en la ley de compras públicas. Ante la DNCP, reclamaron apertura del pliego para garantizar mayor participación en el llamado, que ya tuvo intervención previa de la firma ITTI, donde el Presidente Santiago Peña tenía inversiones, hasta el viernes último.
El Banco Nacional de Fomento (BNF) disparó su presupuesto para compra de un nuevo “core bancario”, a pesar de que una consultoría previa le recomendó un valor de varios millones de dólares menos. De ese modo, la cifra quedó cerca de la propuesta preliminar de US$ 20 millones que hizo la firma ITTI, de Ueno Holding, en donde Santiago Peña es accionista. El BNF dio respuestas contradictorias para explicar los precios de referencia de este llamado.
El BNF volvió a postergar la recepción de ofertas para compra de un nuevo “core bancario”. Desde hace meses viene cambiando de fecha, estaba fijada para hoy y ahora quedó en el jueves 27 de marzo. En el llamado ya hubo participación previa de la firma ITTI, de Ueno Holding, ligado al presidente de la República, Santiago Peña, pero desde el banco no creen que haya conflicto de intereses.
El Banco Nacional de Fomento (BNF) recibió el total de 165 consultas de oferentes potenciales de un nuevo “core bancario”, ante dudas sobre los requerimientos del pliego del llamado. La apertura de sobres está prevista para mañana, jueves 20, luego de varias postergaciones, que precisamente se dieron por ajustes en el llamado, vía adendas.
Para este jueves a las 9:00 se prevé la presentación de ofertas en el marco de la licitación del BNF para compra de “core bancario”, su principal sistema de gestión financiera. El proceso está rodeado de sospechas de direccionamiento, ya que en él ya ha participado una firma relacionada al Presidente de la República, cuyos contratos con el Estado se triplicaron en este Gobierno.
El fiscal especializado en Delitos Económicos, Néstor Coronel, presentó imputación contra tres funcionarios del Banco Nacional de Fomento (BNF) por la presunta comisión de los hechos punibles de lesión de confianza, estafa mediante sistemas informáticos y producción de documentos no auténticos, en la investigación por supuestas irregularidades financieras registradas en perjuicio de la entidad bancaria por cerca de G. 3.500 millones.