2 de julio de 2025
La Comisión Especial de Investigación del Senado, que indaga la estructura delictiva conocida como la “Mafia de los Pagarés”, informó que habilitaron una línea exclusiva de atención tras recibir una ola de reclamos por parte de jubilados, quienes detectaron descuentos desconocidos en sus haberes del presente mes.
El Banco Nacional de Fomento (BNF) actuó de manera “irregular e ilegal” en la licitación para adquirir un core bancario. Así lo denunció la única oferente que, además de ITTI-donde Santiago Peña hasta hace poco tenía inversiones-, se animó a presentar propuesta pese a los indicios de direccionamiento. El BNF anuló el llamado, al parecer al no poder adjudicar a ITTI y también a su única competidora. Esta última protestó ante DNCP.
El BNF habría “cocinado” la declaración desierta de la licitación para compra de “core bancario”, al no poder adjudicar a ITTI porque esta incumplió un requisito sustancial. Al menos eso se deduce de la documentación del proceso, que revela cómo la convocante habría forzado la descalificación de la única competidora que tuvo dicha firma, cercana al presidente de la República, Santiago Peña.
La firma ITTI, una de las dos únicas oferentes de la licitación del BNF para compra de un nuevo core bancario, no presentó en su propuesta un requisito exigido en el pliego de bases y condiciones, que según fuentes del sector sería sustancial. Llamativamente, la banca del Estado declaró desierto el llamado, hasta ahora sin dar explicación a la opinión pública, lo que aumentan las sospechas de que tomó esa decisión al no poder adjudicar a la firma citada, en donde hasta hace poco el Presidente de la República, Santiago Peña, tenía inversiones.
El llamado a licitación del BNF para compra de un nuevo “core bancario” se declaró desierto, una semana después de la recepción de ofertas. Se presentaron solo dos propuestas y una de ellas fue de ITTI, en donde hasta hace poco el Presidente Santiago Peña tenía inversiones. Fuentes extraoficiales sostienen que se debe a que la oferta de dicha compañía tenía falencias insalvables. La banca del Estado aún no salió a dar la explicación oficial.
Federico Huttemann, abogado representante del Banco Nacional de Fomento, dio explicaciones sobre la demanda civil contra la casa bancaria que fue presentada por dos personas condenadas por desvío de fondos públicos, que fue rechazada por un Tribunal de Apelaciones.