12 de noviembre de 2025

El presbítero Rubén Ojeda, rector de la Basílica Menor de Caacupé, aclaró que el término “co-redentora” aplicado a la Virgen María no constituye un dogma de fe dentro de la Iglesia Católica, sino una reflexión teológica. Recordó además que los fieles deben tener claro que el único Redentor y mediador es Jesucristo, mientras que María cumple un rol de intercesora poderosa ante su Hijo.



El obispo de la diócesis de Caacupé, monseñor Ricardo Valenzuela, presidió la santa misa en el santuario de Caacupé. Durante su homilía, lamentó la falta de trabajo y la desigualdad social. Instó a los feligreses a que sean buenos con el prójimo y a ayudarse mutuamente.

El obispo de la diócesis de Caacupé, monseñor Ricardo Valenzuela, presidió la santa misa en el santuario de Caacupé. Durante su homilía exhortó a los feligreses a valorar la familia, pidió fortalecer la fe en los hogares y explicó la importancia de la resurrección de Jesús.
Saturnina Ramírez, es una de las chiperas más antiguas de Caacupé. La trabajadora se dedica desde hace 50 años a la producción y venta de chipas. Destaca la importancia de la visita de turistas en la capital espiritual porque eso favorece al movimiento económico de los comerciantes. “Esperamos vender mucho para tener nuestro asado en Navidad”, resaltó.

El obispo de la diócesis de Caacupé, monseñor Ricardo Valenzuela, presidió la santa misa en el santuario de la Virgen de los Milagros de Caacupé. Durante su homilía cuestionó la ola de violencia que se registra en el Paraguay y exhortó a los presentes a pedir a Dios la conversión.