6 de julio de 2025
Dieciocho diputados opositores tuvieron la feliz iniciativa de presentar un proyecto de ley para que la Organización Paraguaya de Cooperación Intermunicipal (Opaci) deje de recaudar interviniendo en la expedición y renovación de licencias para conducir, así como en el cobro del impuesto inmobiliario. De hecho, esta cuestionada entidad nacida en la época de la dictadura, que no rendía cuentas y a la que siempre se le señaló como recaudadora para los dirigentes colorados, en adelante, de aprobarse el proyecto de marras, ya no tendrá nada que ver en cuestiones de competencia exclusiva de cada una de las 263 administraciones comunales. Es hora, en verdad, de poner fin al parasitismo de la Opaci, que solo beneficia a sus dirigentes. Este negocio a costa del bien común debe terminar cuanto antes, en homenaje a la decencia y al sentido común.
El próximo miércoles, la Junta de Gobierno de la ANR espera al presidente Santiago Peña para su informe de gestión, antes de la convocatoria en el Congreso Nacional. Según el senador Basilio “Bachi” Núñez, esto corresponde a una “decisión personal” del mandatario.
El presidente de la Cámara de Senadores, Basilio “Bachi” Núñez (ANR, HC) anticipó el resultado del informe de intervención al señalar que las denuncias contra el intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto (Yo Creo) que fueron causales de intervención -señaladas por la Contraloría- es apenas la punta de iceberg de corrupción. El senador Enrique Salyn Buzarquis (PLRA) dijo que todo es un montaje.
Durante una sesión extra, la Cámara de Senadores aprobó modificar varios artículos del Código Electoral Paraguayo, en lo que respecta la inscripción en el Registro Cívico Permanente (RCP) y al financiamiento político.
El presidente del Congreso, Basilio “Bachi” Núñez (ANR-HC), resaltó que “la verdad sale a la luz”, ante el pedido de desestimación realizado por la Fiscalía en el caso denunciado contra Horacio Cartes por lavado y otros delitos.