13 de abril de 2025
El canciller Rubén Ramírez Lezcano firmó a inicios de este mes la resolución por la cual contrataron a cuatro funcionarios técnicos, con salarios que van de US$ 1.300 a 2.500 al mes, en los consulados en Clorinda, Formosa y Posadas. Se trata de recomendados políticos del titular del Senado, Basilio “Bachi” Núñez. Una de las nombradas es sobrina del cónsul.
El presidente la Cámara de Senadores, Basilio “Bachi” Núñez (ANR, HC), se vio forzado a tener que levantar, una vez más, la reunión que había convocado, ésta mañana, para instalar la Comisión Nacional de Revisión del Anexo “C” ante la masiva ausencia de diputados. Hasta los propios cartistas no concurrieron, que es una señal de protesta porque exigían que la presidencia le corresponda a un diputado y no a u,n senador.
El presidente del Congreso, Basilio “Bachi” Núñez (ANR-HC), manifestó que “no es seria” la denuncia sobre el aparente negociado para beneficiar a una empresa ligada a Santiago Peña. Dijo que desconoce los detalles, pero que su colega debe denunciar ante la Fiscalía. Sobre la falta de transparencia en contratos de Itaipú, dijo que siempre los procesos fueron así: “Ahora que nosotros somos gobierno, ¿tenemos que cambiar?”, respondió desligando responsabilidades.
Senadores denunciaron que presuntamente sus teléfonos están siendo “pinchados”. Consultado al respecto, el presidente del Congreso, Basilio Nuñez, dijo que le “da risa”, pero que él denunciaba “lo mismo” en el Gobierno anterior. Afirmó que es algo “propio de la disidencia o la oposición”. Dijo desconocer el aparente negociado para compra de aparatos para espionaje de una firma ligada al presidente Santiago Peña.
La Mesa Directiva de la Cámara de Senadores incluyó en su orden del día, de la sesión ordinaria, prevista para mañana, convocada para las 9:00, el tratamiento del proyecto de préstamo de US$ 101 millones para la compra de seis Super Tucanos. La normativa ya cuenta con el visto bueno de cuatro comisiones.
Tres días de pacíficas manifestaciones ciudadanas han evidenciado un divorcio entre gobernantes y gobernados que, si no fuera subsanado mediante una clara reorientación de las políticas públicas y de las conductas de sus responsables, podría llevar a una situación tanto o más crítica como la causada a inicios de 2017 por el intento de violar la ley suprema en aras de una reelección presidencial. A propósito, el senador Basilio Núñez (ANR, cartista) cree desde ya que Santiago Peña debería ser reelecto porque “estamos mejor”, dando como ejemplo –horas antes de que ocho criminales se fugasen de la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú– que la Penitenciaría Nacional de Tacumbú fue recuperada de manos del Clan Rotela. Dada la notoria autocomplacencia del cartismo, es de temer que pretenda repetir aquella triste historia dándole un final distinto, buscando no fracasar esta vez, en vez de hacer una autocrítica al influjo de las protestas y los reclamos de la gente.