6 de noviembre de 2025

Tras la poda de un árbol de gran tamaño, las ramas y hojas quedaron depositadas en la vereda, agarrando gran parte de la extensión de la cuadra. Esto obliga a las personas a bajarse y caminar por el asfaltado, algo que genera un verdadero peligro. Según vecinos del lugar, esto se encuentra así desde hace dos semanas y sus reclamos no son atendidos.

La situación que atraviesa la capital del país empeora cada día. La recolección de basura, considerada uno de los servicios más básicos con el que debe cumplir la Municipalidad de Asunción, está en decadencia y la ciudadanía sufre las consecuencias. En esta nota, también te contamos la respuesta de las autoridades.
Durante casi dos semanas, los camiones municipales no recogieron la basura acumulada en las cercanías del Hospital Central del Instituto de Previsión Social, que expedía olores nauseabundos; recién lo hicieron tras las quejas de los vecinos que, según afirmaron, estaban al día con el pago de los tributos, incluida la tasa relativa a la recolección, el tratamiento y la disposición final de los residuos. El problema se repite en otras zonas, como en los alrededores de la Estación de Buses de Asunción, según las denuncias. Los vertederos irregulares, que están a la vista, son uno de los tantos nefastos resultados de la gestión de Óscar “Nenecho” Rodríguez, avalada por la gran mayoría de los ediles. Entre estos se encontraba el actual intendente Luis Bello (ANR, cartista), que aprobó unas ejecuciones presupuestarias que habrían implicado el desvío de cuantiosos fondos.
Los pobladores del barrio Cañada de Yvyray, ubicado en las inmediaciones del Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS), denuncian que si bien hubo un cambio de intendente en la Municipalidad de Asunción, los problemas siguen siendo los mismos, en este caso, la falta de recolección de basura.
CARAPEGUÁ. Pobladores de la compañía Cerrito, acceso a Tajy Loma y de la zona de la circunvalación de la ruta PY01, barrio San Vicente, denuncian la proliferación de vertederos clandestinos. La ineficiencia en la recolección de basura amenaza con la contaminación ambiental y visual del distrito, denuncian los afectados.
La paciencia de los pobladores de Arroyos y Esteros llegó a un límite el último lunes, cuando, con bolsas de basura en mano, marcharon hasta la Municipalidad y arrojaron los desechos frente al edificio, como repudio al intendente José Filippi Vera (ANR). El escrache, que rápidamente se viralizó en redes, fue mucho más que un acto de enojo: fue la demostración de una ciudadanía cansada de cargar con la corrupción y la indiferencia de sus autoridades. Lo peor fue que el propio jefe comunal reconoció haber llevado esa basura, lo que generó aún más tristeza e indignación en la población.