Los desperdicios que arrojamos a las calles contaminan el suelo por donde después nosotros vamos a caminar, correr, jugar, andar en bicicleta. Pero, ¿cómo esto nos puede llegar a enfermar?
Las calles de los diferentes barrios de San Bernardino están repletas de residuos. El Corsorcio “Cuatro Estaciones”, que fue contratada por la Municipalidad para retirar los desechos, no cumple con sus funciones. En la zona, solo se cuenta con un camión recolector que no da abasto para recoger todos los residuos en plena temporada de verano y ante el peligro del brote del dengue.
CORONEL OVIEDO. La recolectora de basura Recov, cuyo principal representante es Fredy Javier Martínez Alfaro, no está cumpliendo con el itinerario establecido, lo que provoca la acumulación de residuos en varios sectores de la ciudad. La empresa opera en el distrito desde 2021 y, este año, incrementó la tarifa del plan hogar de G. 41.000 a G. 44.000 mensuales.
El servicio de recolección de basura para la capital y ciudades del departamento Central sólo se verá afectado un día, según indicaron desde las respectivas municipalidades. Se insta a los ciudadanos a no sacar la basura el primer día del año.
Desde ayer sábado, conductores que transitan frecuentemente sobre la avenida Eusebio Ayala denuncian que a lo largo de la avenida hay montículos de arena que son un peligro potencial de accidentes de tránsito. Ciudadanos presumen que Servicios Urbanos de la Municipalidad de Asunción hizo una limpieza a medias, dejando estos obstáculos que en cualquier momento pueden causar un percance.
Cuesta creer que esta casa tenga dueños, y que la Municipalidad no haga nada ya que la mayor parte del año ofrece una imagen de abandono, con basura y un muro a punto del derrumbe.