11 de octubre de 2025
El Cementerio de la Recoleta se encuentra afectado por un minivertedero formado por la inconsciencia de las personas y la desidia de la Municipalidad de Asunción. Al pasar por el lugar se observa gran cantidad de basura y se percibe un olor nauseabundo. Los vecinos del lugar exigen una solución a esta desagradable situación.
CARAPEGUÁ. Pobladores de la compañía Cerrito, acceso a Tajy Loma y de la zona de la circunvalación de la ruta PY01, barrio San Vicente, denuncian la proliferación de vertederos clandestinos. La ineficiencia en la recolección de basura amenaza con la contaminación ambiental y visual del distrito, denuncian los afectados.
La paciencia de los pobladores de Arroyos y Esteros llegó a un límite el último lunes, cuando, con bolsas de basura en mano, marcharon hasta la Municipalidad y arrojaron los desechos frente al edificio, como repudio al intendente José Filippi Vera (ANR). El escrache, que rápidamente se viralizó en redes, fue mucho más que un acto de enojo: fue la demostración de una ciudadanía cansada de cargar con la corrupción y la indiferencia de sus autoridades. Lo peor fue que el propio jefe comunal reconoció haber llevado esa basura, lo que generó aún más tristeza e indignación en la población.
Ciudadanos indignados ingresaron al despacho del intendente de Arroyos y Esteros, José Filippi (ANR), para reclamar por el ingreso de basura a un humedal ubicado en la compañia Mainumby de la ciudad. Durante el escrache le arrojaron objetos, incluso huevos, y advirtieron que el vertedero pondrá en riesgo la salud pública.
Un equipo de drones ha comenzado a revivir la majestuosidad del Everest, transportando 300 kilogramos de basura en su primera temporada de limpieza. Esta innovadora iniciativa redefine la sostenibilidad en altitudes extremas, desafiando viejas prácticas en la montaña más alta del mundo.
El director general de Gestión Ambiental de la Municipalidad de Asunción, Armando Becvort, impulsa una iniciativa parlamentaria para elevar de falta administrativa a delito la quema de basura y la formación de vertederos clandestinos. En la capital del país, denuncian que desconocidos arrojan desperdicios de los municipios vecinos.