15 de mayo de 2025
Son económicas, llenas de vitaminas y buenos nutrientes, y casi nunca las usamos en nuestra cocina cotidiana. Hoy vamos a tentarlos con varios platos hechos a base de berenjenas para que puedan apreciar su indiscutible sabor de varias formas. Si les resultan un poco picantes o amargas, hay una forma de lavarlas para escurrir sus jugos amargos, o también se pueden utilizar las berenjenas más chicas que no suelen ser amargas.
Tal vez por su aspecto exterior, hay mucha gente que no las quiere, las rechazan sin antes haberlas probado siquiera. Lo cierto es que es una excelente fuente de nutrientes, un vegetal económico y muy versátil que podemos aprovechar en muchas preparaciones. En esta época están en su punto, jóvenes, firmes y brillantes. Si las sabemos cocinar bien, no sentiremos ese sabor con un dejo amargo que es el que espanta a algunos comensales.
Además de su sabor, textura e innumerables usos culinarios, la berenjena nos brinda una larga lista de beneficios para la salud. Esta verdura, originaria de la India, tiene tres grandes propiedades: es antioxidante, porque mejora la actividad celular; diurética, porque estimula la actividad renal, y depurativa, gracias a la cantidad de fibra que aporta.