Una variedad de conciertos se realizarán esta noche en diferentes puntos del país. Entre un par de propuestas internacionales, se destaca también la música creada en Paraguay, de la mano de solistas y bandas. La gente tiene así una paleta sonora muy variada para elegir y disfrutar.
FILADELFIA. Bianca Orqueda, cantautora nivaclé oriunda de la comunidad Ujé Lhavós, en Filadelfia, está en París, Francia, donde participa del lanzamiento del Decenio de las Lenguas Indígenas organizado por la Unesco. La joven artista representa a Paraguay y el Chaco con canciones escritas en una de las lenguas nativas más habladas del país, después del guaraní.
La agrupación Purahéi Soul y la cantante nivaclé Bianca Orqueda serán este miércoles 30 los protagonistas del concierto “#Quiero vivir así #Sin violencia”, en el marco de la conmemoración del #25N. Será en la Plaza Mariscal (J. Eulogio Estigarribia y Roque González de Santacruz), con acceso libre y gratuito.
La cantante nivaclé Bianca Orqueda anunció, a través de un comunicado publicado en sus redes sociales, que no actuará en el Fan Fest de los juegos Odesur. Afirmó que le habían pedido actuar gratis, mientras otros sí cobrarán un caché. En este sentido, pidió respetar el trabajo de los artistas.
Bianca Orqueda, la cantautora nivaclé, cantó en vivo en un evento llevado a cabo este jueves en conmemoración de los 90 años de la Victoria de la Batalla de Boquerón. La artista volvió a deslumbrar con su voz, cantando en el dulce idioma indígena.
FILADELFIA. La cantautora nivaclé Bianca Orqueda presentó su última colaboración denominada “La cordillera” en un show realizado en el seno de la comunidad Uje Lhavós. El tema fue grabado con el grupo La De Roberto, del conocido artista Roberto Chirola Ruiz Díaz, vocalista también de los Kachiporros. Fue la primera vez que la artista tocó en su propia comunidad.