22 de septiembre de 2025
Al decir del riesgo permitido en el derecho penal económico, surge una interacción ineludible con la tesis de Jesús Silva Sánchez, pues bien, el sentido gnoseológico del riesgo permitido trasciende por el debate de aquellas conductas desvaloradas a fin de perseguir la delimitación dogmática en el tipo. Así, la expresión misma del riesgo permitido busca apreciar conductas peligrosas aceptadas por la sociedad, pero bajo un control u ordenamiento de flujo social valorativo.
Debido a las precipitaciones que ocurrieron este miércoles, la XIV subasta de la Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados (Senabico) se postergó para mañana, jueves 10 de octubre, a las 9:00. En la oportunidad se podrán adquirir inmuebles, camiones, embarcaciones y hasta vehículos de alta gama.
SAO PAULO. La Policía Federal de Brasil desplegó una operación en la que embargó 126 millones de reales (26 millones de dólares) en bienes y depósitos en cuentas bancarias de una red internacional de narcotráfico.
El exministro de la Corte Suprema de Justicia, Antonio Fretes, usó como testaferro a su hijo Asdrúbal Fretes, para esconder sus acciones. Ocultó a la Contraloría camionetas de alta gama, propiedades y millonarias cuentas bancarias, tanto en dólares como en guaraníes.
Poco más de 50 bienes, entre ellos las estancias Jarindá, Karla Sophya y María Cristina, pertenecientes al capo narco Jarvis Chimenes Pavão, fueron declarados como sujetos a comiso por le juez Gustavo Amarilla. Estos bienes pasaron a manos de la Senabico para su administración.
De los seguros más conocidos, el de incendio es uno de los que en mayor grado ha reducido su índice de siniestralidad con el transcurso del tiempo, por lo que su costo también ha experimentado tendencias a la baja en las tasas técnicas. Esto se debe a circunstancias ajenas a la técnica del seguro, como ser los adelantos de la ciencia y de la industria, el desarrollo de los servicios públicos y por las disposiciones legales o reglamentarias. Así, el empleo de materias incombustibles, que eliminan la probabilidad de su destrucción y disminuyen la posibilidad de la propagación del fuego, incidieron tanto en el grado de probabilidad como en la intensidad, que son dos de los cuatro elementos constitutivos del riesgo según la técnica aseguradora: suma asegurada, tiempo, probabilidad e intensidad. Tales avances tienen análogos aspectos en la prevención del siniestro, y en la limitación de los daños cuando ocurre un evento. Por su parte, la legislación y la reglamentación tuvieron su influencia a través de nuevas normativas como en las edificaciones, en los tipos de construcción, en las instalaciones eléctricas o en el uso obligatorio de extintores, entre otras.