26 de abril de 2025
Un Tribunal de Apelación confirmó la resolución que impone medidas cautelares sobre bienes comisados del narcotraficante, Víctor Brítez Aranda, alias Chapaló, y su esposa, Alicia Caballero de Brítez. La mujer, que fue condenada en 2023 por asociación criminal y lavado de dinero, había incidentado contra el fallo dictado por el Juzgado de Ejecución Penal.
De los seguros más conocidos, el de incendio es uno de los que en mayor grado ha reducido su índice de siniestralidad con el transcurso del tiempo, por lo que su costo también ha experimentado tendencias a la baja en las tasas técnicas. Esto se debe a circunstancias ajenas a la técnica del seguro, como ser los adelantos de la ciencia y de la industria, el desarrollo de los servicios públicos y por las disposiciones legales o reglamentarias. Así, el empleo de materias incombustibles, que eliminan la probabilidad de su destrucción y disminuyen la posibilidad de la propagación del fuego, incidieron tanto en el grado de probabilidad como en la intensidad, que son dos de los cuatro elementos constitutivos del riesgo según la técnica aseguradora: suma asegurada, tiempo, probabilidad e intensidad. Tales avances tienen análogos aspectos en la prevención del siniestro, y en la limitación de los daños cuando ocurre un evento. Por su parte, la legislación y la reglamentación tuvieron su influencia a través de nuevas normativas como en las edificaciones, en los tipos de construcción, en las instalaciones eléctricas o en el uso obligatorio de extintores, entre otras.
Un Tribunal de Sentencia resolverá si los bienes del fallecido exdiputado suplente Carlos Rubén Sánchez Garcete, pasan a nombre del Estado paraguayo. El fiscal del caso, Luis Piñánez, solicitó el comiso especial autónomo de inmuebles, tractores, una avioneta y animales que están a nombre del ex legislador, acribillado en el 2021, en el marco de la causa por lavado de dinero.
La Justicia ratificó el bloqueo de los bienes que tiene en Paraguay el doleiro Darío Messer, su hijo y las empresas que están a nombre de criminal condenado y preso en Brasil. La fiscalía pide que el caso vaya a juicio oral para resolver el comiso especial autónomo de dichos bienes, que superarían los US$ 100 millones
Los abogados Leticia Bóbeda y Rodrigo Galeano quieren cobrar los honorarios que les debe el brasileño Darío Messer, condenado a 13 años de cárcel en Brasil y considerado por Horacio Cartes como su “hermano del alma”. Si cabe decirlo, los profesionales del derecho hicieron tan “buen trabajo” que, mientras duró el gobierno de Cartes –e incluso durante el de Marito–, lo mantuvieron exitosamente prófugo y escondido, permitiéndole moverse con impunidad, por lo que ahora reclaman lo trabajado y no cobrado. Mientras tanto, la Fiscalía tuvo que haber impulsado hace cuatro años el comiso autónomo para blindar la posesión estatal sobre la fortuna del “hermano del alma”.