31 de octubre de 2025

Un Tribunal de Apelaciones ratificó la condena a 5 años de prisión y a 2 años con suspensión, para dos hombres, declarados autor y cómplice, respectivamente, por el perjuicio de G. 1.130.881.371 a la cadena Biggie, en 2022. Uno de los sentenciados es un ex empleado de la cadena comercial, que habría accedido indebidamente al sistema informático para desviar los fondos.

La directora de Denuncias e Intervenciones de la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria, Myriam Osorio, explicó que el control de los vendedores ambulantes no está dentro del área que les corresponde. Negó que el caso Biggie haya sido algo selectivo e indicó que se habla mucho del cierre, pero se deja de lado la gravedad de lo que se encontró.

El Presidente de la República, Santiago Peña, participó este domingo de un programa de televisión donde fue consultado sobre el cierre temporal de los locales de la cadena Biggie. Negó persecución y habló de “defensa al consumidor”.

La debilidad institucional de los órganos de control que un día toman medidas arbitrarias y poco serias (caso Biggie) y en contrapartida en otros puntos hay ausencia, generan preocupación por el impacto que pueden tener estas decisiones en el libre mercado. El empresario requiere de reglas claras y transparentes, que garanticen la seguridad jurídica, ya que sin esto no es posible crecer y traer inversiones, reflexionaron expertos.

En la noche de este viernes, a través de su cuenta en la red social X, la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) informa sobre la verificación a los locales de la cadena Biggie que sufrieron el cierre temporal.
Unos 113 locales de Biggie ya fueron reabiertos por Dinavisa tras las inspecciones realizadas ayer. El director Joaquín González reiteró la crítica al Gobierno y aseguró que fue una sanción “tomada de los pelos” y que la institución sigue buscando “la quinta pata al gato”. Estimó que todos los locales volverán a abrir recién el lunes, aproximadamente.