17 de septiembre de 2025
La Cámara de Diputados se reúne este martes desde las 9:00 en sesión ordinaria. En el primer punto del orden del día figura que en la reunión plenaria se analizará el plan de ley que reglamenta, simplifica y monetiza la objeción de conciencia para evitar el servicio militar obligatorio (SMO).
La Cámara de Diputados dio a conocer ayer su orden del día para la sesión ordinaria del próximo martes 3 de septiembre, con un total de 23 puntos, que están pendientes de tratamiento hace varias sesiones. Entre ellos de vuelta se incluyó el proyecto de ley de “protección a datos personales”.
Los ministros de Economía y Finanzas (MEF), Carlos Fernández Valdovinos; de Industria y Comercio (MIC), Javier Jiménez y el director nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), Óscar Orué concurrieron ayer ante la comisión de Presupuestos de Diputados, para pedir el rechazo del proyecto de ley “que modifica los artículos 7º y 11 de la Ley Nº 5444/2015, de fomento de consumo de alcohol absoluto y alcohol carburante”, que había sido aprobado a tambor batiente por senadores cartistas en Cámara Alta.
La noticia de que Moody’s otorgó el grado de inversión a Paraguay, por primera vez en su historia, generó reacciones positivas en el sector privado. Más representantes de gremios expresaron la satisfacción y también coindicieron que hay aún “tarea” por hacer, sobre todo en lo referente a la seguridad jurídica.
India se consolida como el tercer mayor productor y usuario de etanol del mundo, según se desprenden de los datos oficiales analizados por el actual Gobierno, que celebra los avances en el sector en ocasión de la Día de la República. El país casi triplicó su producción en los últimos cinco años y avanza con la Alianza Global de Biocombustibles (GBA) presentada junto con otras potencias globales.