12 de mayo de 2025
La embajada de Corea anunció este medio día un Seminario Internacional sobre Industria Biomédica “K-BIOMEDICAL 2024″, que reunirá a empresas nacionales y del país asiático. El embajador informó que se quiere explorar las oportunidades que existen para el desarrollo de la biomedicina en en el país.
El doctor Carlos Morínigo, gerente de Salud del Instituto de Previsión Social (IPS) informó hoy a los miembros del Consejo de Administración sobre el cambio que buscan implementar en el vademécum del ente, para que las drogas originales y biosimilares compitan justamente en los llamados a licitación. Como ejemplo, refirió que por una sola medicina, el Adalimumab, utilizado contra la artritis, el ahorro sería de G. 15 mil millones.
Con bastante temor pero sin tiempo ni dinero para otra opción, cinco pacientes oncológicos del Instituto de Previsión Social ya aceptaron que se les suministre el medicamento bevacizumab biosimilar para su tratamiento de quimioterapia que deben recibir cada 15 a 30 días.