29 de octubre de 2025

La empresa argentina Cryptogranjas confirmó que mantiene conversaciones avanzadas con la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) para aprovechar su excedente energético e instalarse en el país con una inversión prevista de US$ 2 millones.




El comisario Alfieri Rojas, perito de la Dirección contra Delitos Económicos de la Policía Nacional, explicó en términos coloquiales cómo se gana dinero con el negocio de la criptomina en Paraguay, un submundo misterioso para la mayoría.

La comunidad Bitcoin pisa cada vez más fuerte en Paraguay. Lo que comenzó como un grupo reducido de entusiastas técnicos hoy se proyecta como una asociación sólida que combina desarrollo, educación y visión geopolítica. Eventos como BitDevs Asunción marcan el punto de partida de una propuesta que va mucho más allá de las cripto: plantea a Bitcoin como tecnología transformadora y oportunidad de desarrollo local.

Existen secuencias de acontecimientos inéditos que involucran al parámetro de “reserva” funcional y social, en relación inmediata con aquellas operaciones financieras, tal como ocurre con la incidencia de las complejas transacciones por criptomonedas, puesto que, en la actualidad se han incrementado las sistematizaciones comerciales con Bitcoin irregulares, y es por tanto que, a causa de dichas maniobras fraudulentas de los mercados se posibilita con contraste en interconexión (ineludible) con la fragmentación del orden económico, que se configura desde el tipo “legal” de lavado de activos, desarrollando aquellos hechos en los que el agente que compra y el otro que vende “acuerdan” operaciones concretas, para simular que el activo en referencia se encuentra generando elevados vértices de ganancia (ficticia).

Si hay que dar ejemplo de audacia en los negocios, podemos mencionar a quienes vieron en su momento una oportunidad de inversión en el Bitcoin, criptomoneda cuyo valor se disparó tras la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca. Uno de estos visionarios es Fernando Arriola, CEO de BC MINING. Conocé su experiencia.

NUEVA YORK. El bitcoin, la criptomoneda más utilizada, rozó los 104.000 dólares este jueves antes de moderarse, consolidando una senda ascendente de un mes que coincide con la percepción de una nueva era favorable al sector en Estados Unidos tras la victoria electoral de Donald Trump.