27 de agosto de 2025
Paraguay está emergiendo rápidamente como un centro global de finanzas de impacto de nueva generación con el lanzamiento de la plataforma Non Kyoto Protocol (NKP), desarrollada por Midori Earth, una empresa internacional que recientemente estableció su sede en Asunción.
La Organización Tedic plantea al Poder Ejecutivo vetar totalmente el proyecto de ley sobre criptominería. Manifiesta que esta ley podría criminalizar usuarios, impactar en el ambiente y desincentivar la innovación en el país. Apelan además a ampliar conversaciones sobre el tema.
MADRID. Telefónica Tech, la filial tecnológica de la compañía española Telefónica, se ha incorporado a la alianza global LACChain, que tiene como objetivo promover la adopción de la tecnología “blockchain” o cadena de bloques en América Latina y el Caribe.
Lo último en el mundo del arte está revolucionándolo todo. Arte digital, tokenización, criptomonedas, blockchain, criptoarte, ¿qué es todo esto? Una obra con temática paraguaya se subastó en un portal digital internacional y se pudo acceder a la misma mediante la utilización de la criptomoneda Ethereum.
La Municipalidad de Villarrica firmó un convenio de cooperación con una empresa tecnológica de la información para digitalizar y transparentar la comuna utilizando el nuevo sistema digital “Blockchain”, la tecnología de cadena de bloques que se hizo famosa con las criptomonedas.