Las principales bolsas de valores del mundo abrieron la semana con caídas, por efecto de la aplicación de aranceles anunciados por el gobierno de Donald Trump.
El mercado de renta variable son las Bolsas de Valores y se puede considerar como un punto de encuentro entre los ahorradores y las empresas, donde los ahorradores financian a las compañías mediante la compra de sus acciones en dicho mercado, convirtiéndose en accionistas.
Hablamos sobre el desempeño de la bolsa de valores y datos del primer semestre de este año. Para eso nos acompañan Alfredo Pereira, analista económico y consultor, Fernando gil, gerente institucional de la bolsa y Cesar Paredes, vice presidente de la bolsa de valores de Asunción.
Entre enero y junio del presente año la Bolsa de Valores de Asunción registró operaciones por un total de US$ 1.160 millones, que representa una caída del 13% con respecto al mismo periodo del año pasado.
El Ministerio de Hacienda en la segunda operación de colocación de bonos del Tesoro realizada ayer a través de la Bolsa de Valores de Asunción (BVA), volvió a recibir ofertas por debajo del monto total puesto a consideración de los inversionistas y terminó adjudicando solo el 5,2%.
El Ministerio de Hacienda realizará mañana la primera subasta de bonos del Tesoro en el mercado local por un valor de G. 196.460 millones (US$ 28,2 millones al cambio vigente). La operación forma parte del nuevo endeudamiento por US$ 600 millones que fue autorizado por ley de presupuesto, para financiar gastos y pagar los vencimientos de la deuda.