31 de octubre de 2025

BRASILIA. Las fuerzas de Brasil, tras el operativo contra el Comando Vermelho en Río de Janeiro, va ahora por la mafia del Primeiro Comando da Capital (PCC) y combatir el lavado de dinero. Ambas grupos dominan el tráfico de cocaína en territorio brasileño.



El viceministro de seguridad de Paraguay, Óscar Pereira, y dos expertos en criminología e inteligencia fueron consultados sobre como podría afectar a nuestro país el operativo “Contención” que realizó la policía estatal brasileña en dos favelas de Río de Janeiro que dejó como saldo más de 120 muertos, que según las autoridades de la gobernación del vecino país, pertenecían al grupo criminal Comando Vermelho.

Los medios brasileños se hicieron eco de los temas planteados el martes último en la audiencia pública de la Comisión de Supervisión y Control Financiero de la Cámara de Diputados, en la que se abordó la composición de la tarifa de Itaipú.

BUENOS AIRES. La ministra de Seguridad Nacional argentina, Patricia Bullrich, anunció este miércoles que activará una alerta máxima en las fronteras de su país con Brasil, tras la operación policial contra la banda Comando Vermelho, lanzada este martes en Río de Janeiro y que dejó más de un centenar de muertos.

REDACCIÓN INTERNACIONAL. El letal operativo antinarco en Río de Janeiro deja hasta el momento 132 muertos. Los enfrentamientos entre la policía estadual y las bandas criminales iniciaron ayer en dos favelas. ¿Qué se sabe de los migrantes paraguayos en la ciudad brasileña?

REDACCIÓN INTERNACIONAL. El letal choque entre bandas narco, presuntamente del Comando Vermelho, y la policía estatal de Río de Janeiro deja ya unos 120 fallecidos. La cifra podría ir en aumento. Vecinos de las favelas describieron escenas de terror en los pasillos de los barrios.