RÍO DE JANEIRO. El presidente estadounidense, Donald Trump, amenaza con imponer aranceles del 100% a las importaciones de los países del BRICS si crean una moneda común para sustituir el dólar en sus negociaciones. ¿Cuál es la situación actual en el terreno?
Un caza ruso irrumpe los cielos y escolta al avión presidencial del gobernante chino Xi Jinping, que se dirigía a la ciudad de Kazán, según muestra el video difundido por la agencia china Xinhua.
MOSCÚ. El presidente ruso, Vladímir Putin, comenzó a recibir a distintos líderes de todo el mundo en la víspera del inicio de la Cumbre BRICS. Uno de los primeros en llegar fue el presidente emiratí Sheikh Mohamed bin Zayed Al Nahyan a quien el mandatario ruso saludó en el espectacular salón dorado de la sede de gobierno.
PEKÍN. La próxima semana la ciudad rusa de Kazán albergará la cumbre de los BRICS, el foro multilateral que reúne a una parte de las primeras potencias del mundo y economías emergentes. De Lula da Silva, pasando por Vladimir Putin -el anfitrión- a Xi Jinping o Recep T. Erdogan. Con varios los conflictos geopolíticos abiertos, promete mucho. ¿Qué está en juego?
BRASILIA. Rusia albergará la próxima semana, durante dos días, en Kazán, la cumbre BRICS, este foro emergente que suma países en sus filas. El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, que ya confirmó presencia, defenderá el equilibrio de todas las regiones del mundo en la ampliación del grupo inicialmente integrado por Brasil, Rusia, India, China y Sudráfrica.
El presidente ruso, Vladímir Putin, aseguró hoy que más de treinta países quieren ingresar “de una u otra forma” en el grupo BRICS, adhesiones que pondría formalizarse en la cumbre que se celebrará en octubre en la ciudad rusa de Kazán.