27 de abril de 2025
La Alianza Encuentro Nacional (Lista 9), que integra la Concertación Nacional, presentó a sus candidatos a concejales departamentales y diputados de Central y Asunción que provienen del sector de los emprendedores empresariales.
El viceministro de Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (Mipymes), Isaac Godoy, afirmó que entre los desafíos de este año 2022 está el avanzar en políticas de inclusión financiera y formalización de este sector, que emplea al 70% de la población económicamente activa (PEA).
Si bien los números macroeconómicos y las previsiones a futuro hablan de un escenario económico un tanto más auspicioso para nuestro país comparado con los de la región, para representantes de sectores como el emprendedores, gastronómicos y de producción ganadera, lo que realmente preocupa es que no hay un panorama para una pronta vuelta a la normalidad por la inoperancia del Gobierno. Reprochan que ni con las pocas vacunas que consiguen, son capaces de incentivar a su uso, por lo que incluso plantean cierta obligatoriedad en la aplicación. También hay que sumar el año electoral como otro factor de incertidumbre.
Bruno Defelippe, de la Asociación de Emprendedores de Paraguay (Asepy), dijo que el gremio pedirá al presidente Mario Abdo que vete el proyecto de ley sancionado ayer por Senado en que se amplía el Fondo de Garantía (Fogapy), pero no lo financia. El emprendedor estimó que, de unas 260.000 micro, pequeñas y medianas empresas que facturan, unas 130.000 necesitan de créditos para sobrevivir.