18 de septiembre de 2025
Ciudad del Este es sinónimo de oportunidades para los amantes de las compras. Uno encuentra desde la electrónica de última generación hasta moda, cosméticos y productos importados, por lo que se ha ganado la fama de ser uno de los mayores centros comerciales de Sudamérica. En este contexto, la digitalización del transporte terrestre viene transformando la forma de planificar los viajes.
La falta de buses y los largos tiempos de espera en las paradas continúan afectando a miles de usuarios del transporte público. Autoridades del Viceministerio de Transporte explicaron que trabajan en soluciones concretas, que incluyen aumentar la cantidad de buses en circulación, mejorar la coordinación entre empresas y aplicar controles en tiempo real para verificar recorridos y frecuencia.
CORONEL OVIEDO. Después de 20 años, se habilitarán nuevamente los autobuses de transporte público en esta ciudad, y el pasaje tendrá un costo unificado de G. 5.000 y de G. 2.500 para estudiantes. La iniciativa surge tras la habilitación del Hospital General de Coronel Oviedo, ubicado a unos 5 kilómetros del casco urbano de la capital departamental.
La organización Opama criticó a dos diputados cartistas que están ofreciendo buses, con pasaje gratuito, como solución a la crisis del transporte público. Califican su propuesta como irresponsable y peligrosa. Exigen que las autoridades intervengan y garanticen un servicio de transporte digno y seguro.
El sistema de buses nocturnos “Búho” del Viceministerio de Transporte (VMT) comenzará a operar hoy, desde las 22:00 hasta las 4:00, con seis buses en funcionamiento y un colectivo de reserva en caso de problemas mecánicos o técnicos. Los pasajeros esperan que el servicio se amplíe a más ciudades.
El Centro de Empresarios del Transporte de Pasajeros del Área Metropolitana (Cetrapam) denunció que el Gobierno nacional está dilatando la implementación del servicio de buses nocturnos, debido a que todavía no han firmado contrato con la empresa ganadora de la licitación.