8 de abril de 2025
Esta mañana, choferes de buses internos en San Lorenzo están en paro. Denuncian una “arbitraria medida cautelar” que va contra trabajadores que denunciaron la falta del pago de aguinaldos. Además, cuestionan un proyecto de ley que pretende que todos los internos pasen a depender del Viceministerio de Transporte.
Choferes de buses internos de varias ciudades del departamento Central se manifestaron al costado de la Avenida Del Agrónomo, en San Lorenzo, frente al campus de la Universidad Nacional de Asunción.
Los pobladores de la ciudad de San Lorenzo desde mañana se verán obligados a sumar G. 600 al pasaje que vienen abonando por los buses internos que circulan en la ciudad de San Lorenzo. En total siete concejales de la ANR y dos del PLRA votaron por la suba del pasaje a G. 2.800. Mientras que dos concejales del PLRA y uno del partido independiente votaron por el rechazo.
Los transportistas de buses internos de la ciudad de San Lorenzo esperan que este miércoles la Junta Municipal de San Lorenzo, durante la sesión ordinaria, estudie la posibilidad del aumento que pasaje. Consideran que el pedido que realizaron es oportuno porque el gasoil subió a G. 3.000 y que solo bajaron G. 1.000.
Concejales de Asunción aprobaron en sesión ordinaria la comparecencia del intendente César Ojeda (ANR), a fin de buscar una solución a la problemática con los buses internos, que puede derivar en la suba del precio del pasaje. El jefe comunal deberá dar explicaciones ante su “falta de gestión”.
Tras denuncias sobre cobros irregulares del pasaje, autoridades municipales convocaron a una conferencia de prensa en la que informaron que no estaban al tanto de que hoy subirían los precios. Sostuvieron que no recibieron comunicación de la Asociación de Permisionarios acerca de que se daría el incremento desde hoy y anunciaron que solicitarán informes.