17 de noviembre de 2025

El obispo de a diócesis de Caacupé, monseñor Ricardo Valenzuela, lanzó un fuerte llamado de atención sobre la realidad social del país. Con un mensaje directo recordó que “el que no trabaja, no come”, cuestionando la creciente falta de oportunidades laborales y el deterioro económico que golpea a miles de familias. Fue durante la misa central en la Basílica.


El agente fiscal Gedeón Escobar, de la Unidad Penal de Caacupé, solicitó a la comisaría interviniente un informe pormenorizado sobre las acciones realizadas en el marco de la investigación por la desaparición de Araceli Sánchez Fariña, de 16 años.

En la antesala de la festividad mariana más esperada del año, el Departamento de Comunicación de la Basílica de Caacupé, informó que su oficina ya se encuentra habilitada para atender a peregrinos y visitantes que deseen realizar consultas sobre el Santuario Nacional y las actividades programadas en torno a la Virgen.

Con el objetivo de consolidar al departamento como un destino turístico, promoviendo la cultura, la seguridad y el desarrollo económico regional, se presentó ayer el Plan de Verano Cordillera 2025–2026. Fue durante un acto realizado en el salón Auditorio de la Gobernación de Cordillera, en presencia de autoridades locales y departamentales.

CAACUPÉ. Antonio Da Costa, jubilado y paciente crónico del Instituto de Previsión Social (IPS) de Caacupé, denunció la constante falta de medicamentos básicos en la farmacia de la previsional. Según relató, desde hace siete meses no consigue tamsulosina, fármaco que forma parte de su tratamiento permanente.

El operativo se pondrá en marcha este viernes 14 de noviembre, a las 9:00, en la capilla San Roque González de Caacupé, con la presencia de autoridades nacionales, departamentales, municipales y eclesiásticas. El acto marcará el inicio formal de los preparativos de cara a la gran festividad mariana del 8 de diciembre, cuando miles de peregrinos llegarán hasta la capital espiritual del país para honrar a la Virgen.