21 de septiembre de 2025
La compañía Cabañas de Caacupé, conocida como la comunidad de las flores, celebra la llegada de la primavera con la octava edición de la expoferia Yvoty Rape. La muestra reúne a floricultores y artesanos de la zona y permanecerá habilitada hasta el 28 de septiembre.
La Fiscalía de Caacupé intensifica las investigaciones por la desaparición de un adolescente de 14 años, identificado como Andrés Villalba Aldán, quien fue visto por última vez en un supermercado de la localidad. El caso fue puesto a conocimiento del Ministerio Público a través de una nota policial, y desde entonces se han iniciado diligencias para conocer el paradero del menor.
Con miras a la Fiesta de la Virgen de Caacupé, autoridades locales y eclesiásticas pusieron en marcha la primera reunión de coordinación del Operativo Caacupé 2025, un esfuerzo conjunto que cada año permite organizar la llegada de miles de peregrinos a la Capital Espiritual del Paraguay.
La octava edición de la Expoferia “Yvoty Rape – Circuito de las Flores” comenzará este viernes hasta el domingo 28 de setiembre. La feria que tendrá lugar sobre la avenida Gaudioso Núñez, con la participación de expositores y viveristas de Cabañas, fue presentada hoy durante un encuentro en el salón municipal de Caacupé.
Caacupé. En un mensaje duro y sin rodeos, el presbítero Víctor Luis Cabañas, director del Canal Católico Ñandejara Ñe’ẽ , denunció durante la misa en el santuario de Caacupé que la justicia paraguaya está debilitada por la corrupción y sometida a los intereses políticos y económicos. Señaló que jueces y fiscales, que deberían ser los garantes de la equidad, por presión se convierten con frecuencia en cómplices de negociados que atentan contra el pueblo.
CAACUPÉ. En pleno barrio Santa María, la Policía Nacional detuvo a dos jóvenes con frondosos antecedentes y decomisó drogas, municiones y dinero de baja denominación. Fue durante un operativo realizado ayer en el marco del Plan de Acción SUMAR “Contra el Abuso de Drogas”, que, si bien muestra resultados inmediatos, vuelve a dejar en evidencia un problema mayor: el microtráfico sigue creciendo en Caacupé y las respuestas estatales son apenas parches momentáneos.