10 de noviembre de 2025

La banda caacupeña Arma Negra da un paso histórico en la música local y nacional al convertirse en la primera banda de Caacupé en grabar junto a un grupo mexicano, nada menos que con Los Bybys, una de las agrupaciones más emblemáticas del género romántico mexicano. Este logro no solo refleja talento y perseverancia, sino que también proyecta la música de Caacupé y Paraguay hacia nuevas fronteras culturales.



ATYRÁ, Cordillera. Con la consigna “El agua no es un negocio”, pobladores de la compañía Zanja Jhu, del distrito de Atyrá, se preparan para movilizarse este martes frente al Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES) y el Ente Regulador de Servicios Sanitarios (ERSSAN), en Asunción. Denuncian que las autoridades siguen sin frenar el uso de un pozo artesiano que, según advierten, podría afectar gravemente al acuífero Caacupé, una de las fuentes de agua dulce más importantes del país.


Mientras se aproxima el inicio del novenario de la Virgen de Caacupé, el 28 de noviembre, y la gran festividad del 8 de diciembre, el Tupãsy Ykuá vuelve a cobrar protagonismo como uno de los lugares más visitados por los fieles que llegan a la capital espiritual del país.

El obispo de Caacupé, monseñor Ricardo Valenzuela, presidió la misa central en la Basílica y aseguró que “vivimos un Halloween diario de violencia, miedo y pérdida de valores”. Invitó a los fieles a mirar con esperanza el presente del país, marcado según dijo por el olvido de los valores humanos y cristianos.

El intendente de Caacupé, Diego Riveros, contó que si bien todavía falta un mes para la celebración de la Virgen de Caacupé, ya reciben a cientos de feligreses que acuden a la capital de la fe para cumplir con sus promesas. Estiman ingresos de casi US$ 1.000.000 en la ciudad.