15 de octubre de 2025
En un fallo considerado como “histórico” por el Poder Judicial, una jueza de la Niñez y Adolescencia de Caaguazú concedió la adopción póstuma de dos hermanos. La madre adoptiva había fallecido durante el proceso, que hasta su muerte ya llevaba siete años.
CAAGUAZÚ. Tres agentes de la Comisaría 31ª de la Colonia Yroysa, del departamento de Guairá, fueron beneficiados con prisión domiciliaria en la misma dependencia donde prestaban servicio, tras ser acusados de encubrir a los delincuentes que intentaron asaltar un camión transportador de encomiendas en Caaguazú. El fiscal Alexis Takahashi solicitó que los mismos sean remitidos a la Agrupación Especializada de la Policía Nacional mientras dure el proceso investigativo.
El director de Financiamiento Político del TSJE, Christian Ruiz Díaz, informó que la jefa del Registro Electoral de Caaguazú, Ada Inés Caballero Pereira (37), fue reemplazada tras ser detenida en Brasil transportando 202 kilos de marihuana. Adelantó que en caso de no presentarse mañana a su lugar de trabajo, de acuerdo al reglamento interno del tribunal, podría considerarse su destitución por abandono de funciones.
El diputado Miguel Ángel del Puerto indicó estar sorprendido por la noticia de la detención de Ada Inés Caballero por narcotráfico y apuntó a que su pareja la habría llevado por ese camino. Expresó que está abierto a dialogar en caso de que la Fiscalía lo llame y reiteró que la jefa del Registro Electoral de Caaguazú era una persona muy trabajadora y humilde.
El senador Silvio “Beto” Ovelar reconoció que la jefa del Registro Electoral de Caaguazú, Ada Caballero, detenida con droga en Brasil, trabajó con el cartismo en campaña política. No obstante, defendió a su correligionario diputado Miguel Del Puerto, afín a la aprehendida, al señalar que uno no puede ser responsable del actuar de sus operadores ni saber en qué están involucrados.
CAAGUAZÚ. La jefa del Registro Electoral de Caaguazú, Ada Inés Caballero Pereira (37), fue detenida en el municipio de Cóndor, estado de Río Grande do Sul (Brasil), cuando transportaba en un automóvil 202 kilogramos de marihuana. La funcionaria es una antigua empleada de la Justicia Electoral y habría accedido al cargo por cupo político del Partido Colorado.