El ministro de Inteligencia, Marco Alcaraz, se desmarcó de las acusaciones tras la filtración de chats con el fallecido diputado cartista Eulalio “Lalo” Gomes. Aseguró que nunca filtró información sobre investigaciones sensibles. No negó su relación con Gomes, pero asegura que se limitó a intercambios de cercanía, no de amistad, a pesar de haber recibido múltiples regalos. Defendió además su trayectoria en la lucha contra el crimen organizado.
Para la primera semana de junio se fijó el juicio oral y público a los doce acusados de integrar la organización liderada por el traficante de drogas brasileño Luiz Carlos Da Rocha, alias “Cabeza Branca”. El patrimonio de los procesados por supuesto lavado de dinero y asociación criminal supera los US$ 100 millones, que actualmente es administrado por el Estado paraguayo a través de la Senabico.
La Justicia paraguaya podría rematar una propiedad del narcotraficante brasileño Luis Carlos Da Rocha, alias Cabeza Branca. Esta es administrada por Senabico, pero aún no se encuentra comisada. Se sospecha que tanto la estancia como una empresa habrían sido utilizadas para el lavado de dinero.
Una de las sindicadas como parte de la organización criminal que se encargaba de lavar dinero, en Paraguay, del narcotraficante brasileño Luiz Carlos Da Rocha, alias Cabeza Branca, seguirá con prisión preventiva, esperando el juicio oral y público de la causa. El Juzgado de Garantías consideró que siguen latentes los peligros de fuga y de obstrucción al proceso.
Se dio a conocer el Tribunal de Sentencia que tendrá a su cargo el juicio oral y público de los doce acusados de integrar la organización liderada por el narcotraficante brasileño Luiz Carlos Da Rocha, alias Cabeza Branca. Según la fiscalía, el patrimonio de los procesados por supuesto lavado de dinero y asociación criminal supera los US$ 100 millones, que actualmente es administrado por la Senabico.
La ministra Teresa Rojas dijo que existe un plan de invasión de la estancia Lucipar del departamento de San Pedro, actualmente bajo control de la Senabico. Sintierras piden adjudicación de casi cinco mil hectáreas del establecimiento. La ministra denuncia que la invasión cuenta con apoyo de la Municipalidad de Santa Rosa del Aguaray.