2 de mayo de 2025
Líderes indígenas presentaron sus reivindicaciones y reclamos a representantes de ministerios y congresistas, unos mil miembros de comunidades nativas estuvieron reunidos en el microcentro de Asunción en zona del Cabildo, que ya fue nuevamente liberada luego de que los indígenas regresaran a sus comunidades tras acuerdo con el gobierno.
Un grupo de casi 1.000 indígenas se encuentra desde ayer en la zona del Cabildo, en el microcentro asunceno, desde donde marchará hoy y mañana en reclamo de soluciones a problemas de tierras, educación, salud, caminos, electricidad y provisión de agua potable, entre otros puntos referentes a la calidad de vida de los pueblos originarios a los que, según denuncian, el Gobierno hizo promesas que no cumplió.
Indígenas que arribaron a la capital del país para su marcha del 12 de octubre, fueron instalados esta tarde al costado del Cabildo por la Policía Nacional, en el marco de un acuerdo con la Municipalidad de Asunción y el Instituto Paraguayo del Indígena (Indi). Desde la comuna pidieron no ocupar ninguna plaza en el microcentro. El espacio donde fueron ubicados está frente a la Plaza de Armas y a las plazas que fueron despejadas días atrás, luego de dos años de ocupación.