El 15 de este mes arrancaron las obras para el cableado subterráneo de cuatro principales calles del microcentro, sin embargo, hasta ahora los trabajos no son visibles. La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) explica por qué y cuándo empiezan las excavaciones.
Un hombre fue aprehendido en flagrancia cuando se encontraba hurtando cables subterráneos sobre la avenida Primer Presidente y Sacramento en el barrio Trinidad de Asunción. Gran parte del Corredor Vial Botánico quedo a oscuras debido a que se traban de cables del suministro de energía eléctrica de la zona.
Desde su intersección con la calle México hasta Hernandarias, la calle Palma dejará de tener cables aéreos, ya que serán instalados en ductos subterráneos, mediante el trabajo conjunto entre la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) y otras instituciones. Las mejoras serán inauguradas el 20 de noviembre de este año e implicarán una inversión de casi G. 3.500 millones.
Tres hombres fueron aprehendidos por la Policía Municipal de Tránsito de la ciudad de Encarnación tras intentar hurtar cables de electricidad subterráneos de la costanera República del Paraguay. Los mismos intentaron huir en una embarcación cuando fueron descubiertos.
Un joven que supuestamente robó cables subterráneos en la Costanera de Encarnación se arrojó al río Paraná intentando huir de la Policía. Sin embargo, su intento no tuvo éxito y los intervinientes lo detuvieron para llevarlo a la Comisaría 2ª de la ciudad de Encarnación, donde fue puesto a disposición del Ministerio Público.
En los últimos días festivos, quienes transitaron por la Autopista Silvio Pettirossi se percataron de la oscuridad total en la zona, lo que ocasiona que el camino sea sumamente peligroso. El presidente de la ANDE asumió que la iluminación corre por cuenta de esta cartera, pero evidenció que solo en diciembre, inescrupulosos robaron cables subterráneos en tres ocasiones.