8 de septiembre de 2025
En la tarde de este sábado, el Consejo de Administración de la Caja de Jubilaciones y Pensiones del Personal Municipal emitió un comunicado a los afiliados y a la opinión pública respecto a una revisión de sentencia.
Aún no se definió si el control de sobrevivencia que jubilados y pensionados del Instituto de Previsión Social (IPS) se deba hacer para cobrar sus haberes, por lo que se continuará realizando a distancia. En caso de que el consejo no se expida, los jubilados y pensionados deberán realizar el control de manera presencial en las oficinas de la Dirección de Jubilaciones y Pensiones de IPS.
Vanessa Cubas, gerente de Prestaciones Económicas del IPS, confirmó que una de las entidades bancarias con las que trabajan está teniendo inconvenientes en la acreditación de los haberes jubilatorios, pero que se subsanarían antes del mediodía.
La objeción surge cuando dice que la ley “no sustituye a los órganos de jubilaciones y pensiones ni deroga o sustituye las competencias que cada una de esas entidades tiene en sus leyes orgánicas y estatutos ...”
Luego del anuncio que el Gobierno realizó ayer sobre el “gran acuerdo” al que llegaron con representantes de las centrales obreras y gremios de empresarios con respecto al proyecto de ley que crea la Superintendencia de Jubilaciones y Pensiones, varios gremios levantaron su voz para decir “no al saqueo”. Anunciarán su postura hoy en conferencia de prensa.
Luego de que se anunciara el acuerdo al que llegó el Gobierno con representantes de las centrales obreras y gremios de empresarios con respecto al proyecto de ley que crea la Superintendencia de Jubilaciones y Pensiones, la asociación de asegurados salió al paso y expresó su desacuerdo señalando que se realizaron “maniobras” con “gremios afines”.