El intendente Óscar “Nenecho” Rodríguez (ANR, cartista) habría empleado en forma ilícita fondos obtenidos mediante la emisión de bonos para financiar gastos corrientes de la ruinosa Municipalidad de Asunción. Es presumible que lo mismo haya hecho con los 8.057 millones de guaraníes descontados de los sueldos de sus funcionarios, que debieron haber sido transferidos a la Caja de Jubilados y Pensionados del Personal Municipal para el pago a 1.714 derechohabientes, que conforman el 52,5% del total de los existentes en los 263 municipios del país. Al imputado por lesión de confianza y asociación criminal se suman otros 166 jefes comunales también morosos. Según la Caja en quiebra técnica, la falta de transferencia regular y de la “contribución institucional” impide pagar en tiempo y forma los haberes jubilatorios, lo que supone que la gran mayoría de los intendentes vendría cometiendo el hecho punible de apropiación, castigado con hasta ocho años de cárcel.
Jubilados y pensionados de la Caja de Jubilaciones y Pensiones del Personal Municipal (CJPPM) no cobran regularmente sus haberes, por lo cual se manifiestan periódicamente en contra del actual Consejo de Administración, que está liderado por imputado Venancio Díaz Escobar. Este, sin embargo, busca seguir administrando la deficitaria institución. Y, mientras los jubilados no cobran, los miembros del Consejo, cobran puntualmente salarios de entre G. 17.000.000 a G. 29.000.000.
El Tribunal Electoral Independiente (TEI), integrado por los jueces Héctor Ramírez (presidente), Rosana Mieres y Tomás Servín (miembros) ordenó la prosecución y la reestructuración del calendario electoral de la Caja de Jubilaciones y Pensiones del Personal Municipal (CJPPM). Según la resolución Nº35/2024 la nueva fecha para las elección del Consejo Administrativo será el 11 de noviembre de 08:00 a 17:00. En tanto que, el computo definitivo será el 13 de noviembre.
Una nueva auditoría interna en la Caja de Jubilaciones y Pensiones del Personal Municipal (CJPPM) detectó otro supuesto daño patrimonial ocurrido entre los años 2020 y 2023, cuando Bernabé Peralta fungía de presidente del Consejo de Administración. El daño patrimonial ascendería los G. 10.000 millones.
La Caja de Jubilaciones y Pensiones del Personal Municipal (CJPPM) tiene una larga lista de municipios deudores, lo que sumado a los malos manejos administrativos, hace que no se tenga asegurado el monto mensual que se debe destinar al pago de pensiones a los jubilados. La deuda total de los municipios es de G. 129.203 millones y hay 2.360 jubilados.
El actual presidente de la Caja de Jubilaciones y Pensiones del Personal Municipal (Cjppm) solicitó que el Ministerio Público impute a ex altas autoridades de la institución, funcionarios y terceros que supuestamente armaron un esquema para desfalcar la entidad jubilatoria.