Al cierre del primer bimestre de este año, la Caja de Jubilaciones y Pensiones o Caja Fiscal acumula un déficit del 43%, según los últimos informes difundidos por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
El déficit de la Caja Fiscal crece más rápido de lo previsto y compromete incluso el cumplimiento del plan de convergencia fiscal del gobierno, alertó ayer el economista y exministro de Hacienda, César Barreto, tras los últimos resultados financieros registrados al mes de febrero.
Desde principios de la década del 2000, Paraguay ha mantenido una disciplina fiscal relativamente estable, con superávits fiscales en varios años y déficits controlados dentro del límite del 1,5% del producto interno bruto (PIB) establecido en la Ley de Responsabilidad Fiscal (LRF) de 2013. No obstante, en los últimos años, diversos acontecimientos han llevado al país a sobrepasar este umbral.
El economista y exministro de Hacienda, Dionisio Borda, sostiene que este es el momento en que el gobierno de Santiago Peña (ANR-HC) debe presentar al Congreso el proyecto de ley de reforma de la deficitaria Caja Fiscal.
Al cierre del primer bimestre de este año, la Caja de Jubilaciones y Pensiones o Caja Fiscal acumula un déficit del 43%, según el informe divulgado ayer por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) emitió un informe para destacar el avance que registra el censo digital, que está llevando a cabo para actualizar los datos de los beneficiarios de la Caja de Jubilaciones y Pensiones o Caja Fiscal.