El 27% de los beneficiarios de la Caja de Jubilaciones y Pensiones o Caja Fiscal ya actualizó sus datos a través del censo digital que realiza el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), según los datos oficiales.
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) insta a los beneficiarios de la Caja de Jubilaciones y Pensiones o Caja Fiscal a completar el censo digital, porque de lo contario procederá al bloqueo de los pagos de haberes una vez cumplido el plazo.
Más de 6.400 jubilados ya actualizaron sus datos en los primeros tres días de implementación del censo digital, según los datos de la Dirección General de Jubilaciones y Pensiones del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
Los beneficiarios de la Caja de Jubilaciones y Pensiones o Caja Fiscal, del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), tienen 90 días de plazo para actualizar sus datos a través del censo digital que se inició ayer, caso contrario se les bloqueará el pago de haberes e, incluso, podrían ser excluidos de planilla. El ente previsional del sector público responde acá a las preguntas más frecuentes que se realizan sobre el censo.
La Caja de Jubilaciones y Pensiones o Caja Fiscal, dependiente del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), puso en marcha hoy un censo digital para actualizar los datos personales de los jubilados y pensionados. No incluye a los pensionados no contributivos. Aquellos que no completen en el plazo previsto, no podrán cobrar sus haberes.
Ha pasado el primer mes del año, uno más de este Gobierno, el presidente Santiago Peña alterna entre giras al extranjero y traslados en helicóptero a su flamante casaquinta en las colinas de San Bernardino, mientras los grandes problemas nacionales, que no se van a resolver por sí mismos, siguen sin abordarse y cada vez se agravan más. Un ejemplo es el del déficit galopante del Sistema de Jubilaciones y Pensiones del Sector Público, más conocido como Caja Fiscal, un tema consistentemente señalado por analistas, organismos internacionales y calificadoras de riesgo como uno de los mayores desafíos de esta administración, que, sin embargo, hasta ahora no ha hecho absolutamente nada al respecto más que algunos anuncios y promesas que nunca se han cumplido, aplazando sistemáticamente el tener que enfrentar un asunto políticamente complicado. Mientras se sigue aplazando el tratamiento del tema, la bola de nieve se va haciendo inmensa.