21 de abril de 2025
Las tres principales agencias calificadoras de riesgo a nivel mundial Moody’s Investors Service, Fitch Ratings y Standard & Poor’s cuentan con una escala compuesta por la calificación y perspectiva. A modo de graficar se supone 21 peldaños para Standard & Poor’s, que va desde la calificación “D” o denominada “Default” hasta AAA, que es la máxima calificación. Fitch Ratings utiliza las mismas nomenclaturas, en tanto que Moody’s Investors Service similares criterios, pero con diferencias en las calificaciones. En cuanto a la clasificación de grado de inversión correspondería a los peldaños 12 a 21. Las notas van desde BBB- hasta AAA.
El Índice Global de Estado de Derecho 2023 reveló que el país con mejor puntuación en la región fue Uruguay (puesto 25 de 142 a nivel mundial), seguido de Costa Rica y Chile. Mientras que las puntuaciones más bajas recayeron en Nicaragua, Haití y Venezuela. En el caso de Paraguay, nuestra nación ocupa el puesto 99 a escala global en una rezagada posición. En tanto que, a nivel regional, se ubica en el peldaño 24 de 32 países de América Latina y el Caribe.
En esta edición de Enfoque Económico, hablamos acerca de la calificación crediticia del Paraguay.
La Agencia Financiera de Desarrollo (AFD) obtuvo la calificación Ba1 por parte de la calificadora internacional Moody’s, y BB por la Standard & Poor’s, en ambos casos, con perspectiva estable.