Asegurados del IPS denuncian que no logran acceder a los agendamientos de las citas médicas debido a la indisponibilidad de los turnos con los especialistas. Desde la previsional refieren que se ven sobrepasados por la demanda, y a esto se suma la implementación de la reducción de la carga horaria de los profesionales, que incide en la disponibilidad de los profesionales.
Pablo Mieres, jefe del Call Center del Instituto de Previsión Social (IPS), habló sobre las limitaciones que tienen para dar respuesta a los requerimientos de los aportantes del seguro social. Desde hace tiempo los asegurados denuncian una pésima atención y el Consejo de Administración dispuso una intervención del servicio más cuestionado del ente. Lo que hay detrás del mal funcionamiento del sistema.
Rodrigo Fretes, gerente de Desarrollo y Tecnología, confirmó que el Call Center del Instituto de Previsión Social (IPS) será intervenido. La intención es mejorar un servicio que hasta el momento no es útil para el asegurado, pues solo atiende el 50% de los llamados. El centro de atención, que no cumple con las exigencias por falta de inversión, seguirá en funcionamiento durante el tiempo que dure la intervención.
Asegurados del Instituto de Previsión Social (IPS) afirman estar cansados de la mala atención que reciben en el call center, uno de los sistemas más utilizados para agendar una cita médica en los servicios del ente. Indignados, muchos usuarios tratan a las autoridades de “sinvergüenzas” y piden que mejoren las prestaciones que brinda la previsional.
Los aportantes del Instituto de Previsión Social (IPS), reclaman los interminables problemas que registra el sistema de agendamiento. Los afectados afirman que el sistema Mi IPS presenta fallas desde hace 15 días, mientras que las personas mayores que no manejan la tecnología, pasan horas al teléfono para obtener una cita médica. Asegurados del ente también reclaman la carencia de costosos estudios médicos.
Los asegurados del Instituto de Previsión Social (IPS), denuncian regularmente el mal servicio que brinda el ente en el sistema de agendamientos. Autoridades de la previsional dicen que actualmente se dispone de 500 líneas vía call center para brindar un mejor servicio. Hablan también de un nuevo sistema para ofertar turnos de personas que al final cancelaron sus citas.