9 de julio de 2025
La Cámara de Diputados aprobó un pedido de informe sobre el cuestionado programa “Sumar” del presidente Santiago Peña y otros dos pedidos de informes a la Senad y a la Fiscalía sobre las denuncias sobre tenencias de sustancias entre ellas la cocaína y el fentanilo.
Durante la sesión ordinaria de Diputados de la fecha, varios diputados cartistas intentaron defender la gestión del presidente de la República, Santiago Peña. Entre ellos, la diputada Virina Villanueva (ANR, HC) intentó justificarlo citando obras en su departamento y diciendo que no se puede “tapar el dedo con el sol” (sic). El opositor Raúl Benítez insiste en que cartistas tienen un “relato de Disney” y pidió “no tratar de estúpida a la ciudadanía”.
El diputado Raúl Benítez (Independiente) dijo que el gobierno de Santiago Peña va a volver a ceder en el chantaje de los empresarios del transporte porque prioriza sus negocios y deja de lado la reforma del sistema de transporte. “Una vez más el gobierno va a bailar al ritmo de la Cetrapam”, dijo el parlamentario.
El presunto esquema de coimas que finalmente forzó al presidente de la República, Santiago Peña, a remover a Pastor Soria como titular del Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave), era un “secreto a voces”, pero el mandatario aparentemente tiene una “ceguera selectiva”, dijo la diputada Rocío Vallejo (Partido Patria Querida). Lamentó que lleguemos al colmo que en este país, al ciudadano hasta se lo obligue a financiar la coima.
El diputado Roberto González (ANR-FR) lamentó que sus colegas sigan dilatando los pedidos de intervención a varios municipios que están desde el 2023 en la Cámara Baja y denuncia que hay fuerte sospechas de qué intendentes estarían “aceitando” para mantener en el freezer el tema.
El presidente de la Cámara Baja del Congreso, el diputado colorado cartista Raúl Latorre, se manifestó en alineación con el Poder Ejecutivo sobre la ley de vigilancia del espacio aéreo, mientras se debate una propuesta de modificar esa legislación para autorizar el derribo de aeronaves sospechosas de estar vinculadas al narcotráfico si estas no obedecen instrucciones cuando son interceptadas por la Fuerza Aérea.