8 de septiembre de 2025
Las industrias maquiladoras siguen avanzando en nuestro mercado y generan gran expectativa por su gran impacto en creación de empleos y contribución en la economía nacional. Con la actualización de la normativa que rige al sector, se espera que este siga avanzando y explorando nuevos rubros.
La comisión directiva de la Cámara de Empresas Maquiladoras del Paraguay (Cemap) organizó un distinguido cóctel para despedir al 2017. La cita fue en el salón de eventos de la Torre Aviadores. La presidenta de la organización, Carina Daher, dio apertura al evento con un breve discurso y luego se encargó de entregar menciones a las autoridades asistentes. Posteriormente, José L. Rodríguez Tornaco, viceministro de Industria, pronunció unas palabras resaltando la importante labor de la cámara como impulsora de la economía local. En la oportunidad se otorgaron reconocimientos a las maquiladoras destacadas durante el año y, más tarde, los participantes disfrutaron del festejo en que degustaron un menú especial y compartieron un grato momento de confraternidad.
La presidenta de la Cámara de Empresas Maquiladoras del Paraguay, (Cemap), Carina Daher, ofreció un cóctel para despedir el año 2016 y recibir con buenos augurios el 2017. Cabe destacar que las empresas maquiladoras emplean en la actualidad alrededor de 11.000 trabajadores en forma directa. El encuentro se realizó en Plaza Serrano, y durante el evento se hizo entrega de premios a maquiladoras destacadas en el 2016.
Con un crecimiento del 56%, en comparación con el año pasado, las maquiladoras cierran un año “superpositivo”, afirmó ayer la titular de la Cámara de Empresas Maquiladoras del Paraguay (Cemap), licenciada Carina Daher. Añadió que las “asperezas” debido a la suspensión de nuestro país en el Mercosur fueron mayormente superadas, aunque se sigue “remando” contra la Argentina.