22 de noviembre de 2025

El Memorándum de Entendimiento entre el Ministerio de Defensa y el Departamento de Estado de los Estados Unidos abrió un fuerte debate en la reunión conjunta de las comisiones de Asuntos Constitucionales y Relaciones Exteriores del Senado. La senadora Yolanda Paredes (CN) afirmó que el acuerdo “vende soberanía”, “puentea al Congreso” y viola tres artículos de la Constitución. Desde el Ejecutivo, el ministro de Defensa Óscar Luis González aseguró que el convenio es “totalmente transparente” y que no busca eludir los controles legislativos.


La sesión del Senado de ayer quedó marcada por un extenso discurso de Celeste Amarilla (PLRA), quien lanzó duras críticas contra referentes jóvenes de la política, entre ellos el exintendente esteño Miguel Prieto, y también contra la exsenadora Desirée Masi (PDP), a quien —según afirmó— él calificó de “tavyrai”.

El presidente Santiago Peña recibió ayer a una delegación del Yuan Legislativo (Congreso) de la República de China (Taiwán), encabezada por su vicepresidente, Johnny C. Chiang. Igualmente, el titular de la Cámara de Senadores, Basilio “Bachi” Núñez (ANR, HC), encabezará esta mañana una reunión con la misma delegación en el Congreso Nacional, un evento al que invitó a todos sus colegas al término de la sesión ordinaria de ayer.

A pedido de la senadora Lilian Samaniego (ANR), la Cámara Alta resolvió ayer devolver a la Comisión de Legislación el proyecto de ley que pretendía eliminar la exigencia de que los actos sexuales sean “dirigidos” a la víctima, disposición que actualmente limita la persecución penal, además de aumentar la pena carcelaria, en caso de agravantes de 10 a 15 años a 8 a 18 años.

La polémica por la venta de tierras del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) en la zona estratégica del Corredor Bioceánico, en Carmelo Peralta, generó la reacción de senadores opositores y oficialistas. Denunciaron una operación “irrisoria”, “criminal” y “peor que el escándalo de la finca 916”, y exigen la interpelación del titular del Indert, Francisco Ruiz Díaz, además de la presentación de un proyecto de expropiación para devolver las tierras al Estado. Señalaron que Ruiz Díaz debe terminar en la cárcel como los otros expresidentes de la institución rural.

El senador colorado Carlos Núñez Aguero anunció que saldría del movimiento Honor Colorado, para actuar como independiente y disidente, un día después de denunciar que el presidente Santiago Peña le ofreció 50 cargos para permanecer en el cartismo. Responsabilizó de su posible salida al ministro del Interior, Enrique Riera, a quien acusó de implementar el polígrafo de manera irregular, ilegal y arbitraria.