5 de octubre de 2025
El ministro del Interior, Enrique Riera, durante su presencia en la Cámara de Senadores, expuso la fotografía de varios activistas políticos, sociales y gremiales a los que calificó como “grupo agitador” porque se unieron a la marcha de la Generación Z, y con lo cual intentó justificar el pyragüereato y la represión que cometió la Policía Nacional contra los manifestantes.
Basilio “Bachi” Núñez consiguió ser reelegido en la Mesa Directiva de la Cámara de Senadores hasta junio del 2028 pero con menos votos que en ocasiones anteriores, lo que refleja un desgaste en su liderazgo dentro del cartismo. A esto se suman la crisis interna, las molestias dentro del cartismo y el reacomodo de las fuerzas de cara a las elecciones internas municipales del 2026.
La senadora Blanca Ovelar (ANR, disidente) lanzó duras críticas al modelo actual de creación de universidades privadas en Paraguay. La legisladora cuestionó que muchas de estas instituciones operan más como “escuelitas” que como verdaderos centros de educación superior, y advirtió sobre las consecuencias de una formación médica sin calidad.
La Cámara de Senadores recibió el proyecto de ley para la creación de la Universidad Smartum, presentado por los senadores Natalicio Chase y Juan Carlos “Nano” Galaverna, ambos del cartismo. La presentación de la normativa surge en medio de cuestionamientos por la proliferación de universidades garaje por su orientación meramente comercial.
El senador José Oviedo, del movimiento Yo Creo, realizó un análisis crítico sobre la situación política y económica de Paraguay. Según el legislador, la frase de campaña del actual gobierno —“vamos a estar mejor”— contrasta con una realidad marcada por la falta de democracia efectiva, escándalos de corrupción y un modelo económico que no garantiza bienestar a la ciudadanía.
El senador Rafael Filizzola (PDP) calificó como “vejatoria de la libertad de expresión” y cuestionó con dureza el informe de la Policía sobre la detención del sacerdote Alberto “Pa’i” Luna por portar un cartel con la frase: “Reforma del transporte público ya” a mediados de julio de este año.