28 de octubre de 2025

En una reunión extraordinaria, la Comisión de Legislación del Senado resolvió dictaminar en mayoría a favor de la versión aprobada por la Cámara Alta, en el marco del polémico proyecto de protección de datos personales. Si bien la versión de los senadores fue calificada como “menos gravosa” que la de Diputados, el senador Rafael Filizzola (PDP) advirtió que ambas atentan directamente contra la Ley de Acceso a la Información Pública. El proyecto figura en el orden del día de la sesión de mañana, prevista para las 9:00.


Desde el Sindicato de Periodistas del Paraguay (SPP) lamentaron que desde el oficialismo cartista sigan posponiendo el tratamiento de la ley de protección a periodistas. Si bien dicen que desde el cartismo no les dicen cuáles son los motivos, insisten en que de eliminar el mecanismo se estaría sacando el “corazón” del proyecto y que de eliminar la protección también a los defensores del los derechos humanos se estaría incumpliendo la sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH).

Si bien el líder de la bancada de Honor Colorado, Natalicio Chase, adelantó que su bloque acompañará la versión del Senado al proyecto de ley de protección de datos personales, la comisión de Legislación no emitió dictamen por falta de quórum, requisito del que dependían para incluir en el orden del día. En la misma línea, el cartismo quiere excluir a personas de DD.HH. de la norma de protección a periodistas.

La Comisión de Presupuesto de la Cámara de Senadores tiene previsto tratar esta semana el pedido de aumento realizado por diferentes instituciones, la mayoría a través de los gremios. Esto, dentro del marco del Presupuesto General de la Nación para el ejercicio 2026.

La comisión de Legislación del Senado se reunirá hoy a las 10:00 para dictaminar la polémica ley de protección de datos personales. No se descarta que en la reunión de la Mesa Directiva con los líderes de bancada la incluyan en el orden del día de la sesión ordinaria del miércoles. El cartismo y sus aliados definirán si “fulminan” o no las leyes de transparencia.

El senador Javier Zacarías Irún (ANR, HC) mencionó que el bloque cartista le ofreció ser presidente de la Comisión Permanente del Congreso Nacional para el periodo que va del 21 de diciembre al 1 de marzo. El cartismo buscará mantener el control de la comisión vigilante durante el receso parlamentario.