28 de abril de 2025
Somos testigos del nacimiento de una nueva política pública para el sector pecuario de nuestro país: el Sistema de Identificación Animal (SIAP). Como toda política pública de largo alcance, su implementación se desarrollará a lo largo de varios años, en el marco de un proceso de diálogo, construcción colectiva y búsqueda de consensos entre todos los actores de la cadena de valor.
Hace exactamente un año, se concretó el primer envío de carne paraguaya a Estados Unidos, un hecho que marcó historia y reafirmó la calidad de la producción de la proteína roja nacional. No obstante, poco después del primer embarque, en el Congreso de EE.UU se presentó una resolución a fin de desaprobar la habilitación que otorgó la USDA para la importación desde Paraguay: ¿qué sucederá con la iniciativa? Hay grandes expectativas de seguir consolidando al país norteamericano como un destino clave.
Daniel Burt, gerente de la Cámara Paraguaya de Carnes, explicó cuál fue el factor determinante en la suba tan marcada de los precios en góndolas este fin de año. Además, adelantó que están viendo alternativas para bajar el precio de al menos un tipo de corte.
El gerente general de la Cámara Paraguaya de Carnes, Daniel Burt, dio a conocer los aspectos positivos que se obtuvieron en la Feria Internacional Sial Paris 2024, en la que los frigoríficos paraguayos buscan captar nuevos clientes para este producto nacional.
Un importante nuevo evento para la promoción de la carne paraguaya se realizó el martes último en Santiago de Chile, nuestro principal mercado de la proteína roja, y fue organizado por la Cámara Paraguaya de Carnes, con miras a consolidar el liderazgo nacional entre los consumidores transandinos, según se informó.