ABC
26 de noviembre de 2025
A la gran 730
ABC TV de 08:00:00 a 11:29:00
Ver ABC TV
A la gran 730
ABC Cardinal AM de 08:00 a 11:29
Escuchar ABC AM
La Movida
ABC FM 09:00 a 11:59
Escuchar ABC FM
A la gran 730
ABC TV de 08:00:00 a 11:29:00
Ver ABC TV
34º
Ahora
ver más
G. 6.900
Dólar Compra
ver más
34º
Ahora
HOY
Min
22º
Máx
35º
undefined 2025-11-27
Min
20º
Máx
38º
undefined 2025-11-28
Min
21º
Máx
39º
undefined 2025-11-29
Min
23º
Máx
38º
undefined 2025-11-30
Min
23º
Máx
37º
undefined 2025-12-01
Min
20º
Máx
25º
Cotizaciones del día
DOLAR
Compra
6.900
Venta
7.200
PESO
Compra
1
Venta
10
REAL
Compra
1.270
Venta
1.390
EURO
Compra
7.900
Venta
8.700
YEN
Compra
45
Venta
60
PESO URUGUAYO
Compra
160
Venta
220

Cámara Paraguaya de la Construcción

El sector de la construcción asegura que pasó de 300.000 a 224.000 trabajadores, lo que significó la pérdida de casi 80.000 puestos.
Para desarrollar ún más la construcción, apuntan a un centro que brinde datos precisos del sector.
Ayer fue inaugurado el pabellón de viviendas y de obras en Constructecnia 2024.
El Puente Héroes del Chaco, una de las obras más afectada por la elevada deuda del MOPC.
El MOPC acumula una deuda de US$ 400 millones con sus contratistas de obras.
El MOPC ya acumuló una deuda de US$ 50 millones por el puente Héroes del Chaco. La cartera está auditando los compromisos pendientes.
José Luis Heisecke, Guillermo Mas, Gustavo Masi y Jorge Regueiro.
Claudia Centurión, ministra de Obras Públicas y Marco Elizeche, viceministro de Administración y Finanzas de la misma cartera de Estado.
Los presidentes de Capaco y Cavialpa, Guillermo Mas y Paul Sarubbi,  al lado de la ministra Claudia Centurión, que la semana pasada asumió como titular del MOPC.
El presidente de la República, Santiago Peña, realizó ayer la presentación país.
El puente Asunción-Chaco’i es una de las obras que está en riesgo por la falta de pagos del MOPC.