3 de abril de 2025
La II edición de los Top Seller 2025 confirma el crecimiento y la solidez del sector de consumo masivo en Paraguay.
Ya vísperas de las celebraciones de fin de año y luego de que se cobrara el aguinaldo, este fin de semana se observó una importante concurrencia en diversos centros comerciales, mercados y restaurantes del país. En este escenario y con optimismo, diversos sectores de la economía ya se alistan para encarar el 2025.
El presidente de la Capasu, Joaquín González, cuestionó la ausencia de las autoridades del Poder Judicial en la Basílica de Caacupé en el Día de la Virgen. Afirmó que las calificadoras sobre grado de inversión generalmente apuntan a la Justicia en sus observaciones.
Mientras los gremios, ganaderos, supermercadistas y frigoríficos siguen en la lucha por el precio de la carne, que ya subió un 30% este año, al consumidor final le preocupa si podrá o no comer asado en las actividades de fin de año. En esta nota también te contamos cuál es el corte preferido de los paraguayos para el asado y algunos tips para calcular y optimizar el consumo.
Los consumidores pueden aprovechar grandes descuentos en productos de la canasta básica gracias a la campaña “Abaratá Py”, impulsada por la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu). Para conocer más sobre esta iniciativa, conversamos con Gustavo Lezcano, vicepresidente de Capasu.
Hoy comienza la campaña Abaratá PY, anunciada por el Gobierno y la Capasu, en la que habrá descuentos en varios productos en los supermercados. Sin embargo, los descuentos no incluyen el sector cárnico ni las verduras.