26 de abril de 2025
Joaquín González, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), y Yan Speranza, miembro del consejo directivo de la organización Dende, expresaron su preocupación por el impacto de los presuntos hechos de corrupción pública hallados en el celular del fallecido diputado Lalo Gomes. “Este tipo de cosas afecta a los negocios, a la economía y al bolsillo de la gente”, señaló González. Por su parte, Speranza consideró que la crisis es una oportunidad para reestructurar las instituciones.
El Consejo de Desarrollo de Asunción (Codeasu) y la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu) se sumaron a la larga lista de gremios y organizaciones que se están posicionando ante el escándalo judicial y legislativo registrado tras la difusión de los chats de Eulalio “Lalo” Gomes. Señalan que la “democracia está estancada” y exigen una investigación profunda y sanciones para “quienes han prostituido al poder de la República”.
Desde la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu) señalan que no hay nada de que preocuparse con una inflación de 3,8% anual. En relación al fuerte incremento de precios en hortalizas en el primer mes del año, aseguran que es coyuntural por la sequía
Ya vísperas de las celebraciones de fin de año y luego de que se cobrara el aguinaldo, este fin de semana se observó una importante concurrencia en diversos centros comerciales, mercados y restaurantes del país. En este escenario y con optimismo, diversos sectores de la economía ya se alistan para encarar el 2025.
El presidente de la Capasu, Joaquín González, cuestionó la ausencia de las autoridades del Poder Judicial en la Basílica de Caacupé en el Día de la Virgen. Afirmó que las calificadoras sobre grado de inversión generalmente apuntan a la Justicia en sus observaciones.