15 de noviembre de 2025

GINEBRA. Más de 540.000 personas mueren cada año debido a las olas de calor, que además afectan a las operaciones de uno de cada 12 hospitales en el mundo, advierte un informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS).


En las remotas montañas del Pamir, un equipo internacional de glaciólogos perfora el hielo para desenterrar secretos climáticos de hasta 30.000 años, desafiando el calentamiento global y prometiendo un análisis que podría redefinir nuestro entendimiento del clima actual.

Un innovador estudio en Science revela que los ríos del Oeste de EE. UU., particularmente en zonas áridas, pueden absorber hasta el 25% más de CO₂ del previsto, desafiando nociones históricas y alentando un reexamen del ciclo del carbono global.

BELÉN, Brasil. El secretario general de la ONU, António Guterres, calificó este jueves de “negligencia mortal” el retraso global en la lucha contra el cambio climático y advirtió que los esfuerzos actuales siguen siendo insuficientes para evitar un aumento de la temperatura por encima del umbral crítico de 1,5 °C.

PARÍS. Latinoamérica incrementó considerablemente su acción climática hasta 2021, pero desde entonces desaceleró, advierte la OCDE en su informe anual sobre Acción Climática, publicado en el comienzo de la COP30 de Belém (Brasil).

BELÉM. Las presidencias de la COP29 de Azerbaiyán y la COP30 de Brasil anunciaron este miércoles una hoja de ruta para alcanzar 1,3 billones de dólares anuales de financiación climática para los países en desarrollo hasta 2035, que incluye gravar la moda de lujo, la tecnología y los productos militares.