9 de octubre de 2025
AYOLAS. Los pobladores de la compañía Lote 20 llevan casi una década reclamando la construcción de un camino de todo tiempo. La comunidad, situada a pocas cuadras de la Villa Permanente, exige obras de empedrado, desagües fluviales y un puente que mejoren la transitabilidad en la zona.
SAN JUAN DE ÑEEMBUCÚ. Cansados de las promesas incumplidas, habitantes de varias compañías de ciudades de Ñeembucú cerraron la ruta PY19 para exigir caminos y puentes que permitan una mejor calidad de vida en sus comunidades. Reclaman la ausencia de autoridades locales y nacionales que, según ellos, solo aparecen en época de campaña. Hubo duros cuestionamientos al vicepresidente Pedro Alliana, al director de la EBY, Luis Benítez, y al gobernador Víctor Hugo Fornerón.
YABEBYRY. El intendente Ignacio Brizuela (ANR abdista), luego su presencia en la Cámara de Diputados, informó que el proyecto de corredor de exportación suroeste, financiado por la Agencia Internacional del Japón (JICA), se encuentra muy avanzado. Se busca incluir dentro del plan la construcción de camino de todo tiempo para la compañía Panchito López.
YABEBYRY. Pobladores y autoridades municipales solicitan al Ministerio de Obras Pública y Comunicaciones (MOPC) priorizar la construcción de 14 kilómetros de camino de todo tiempo para la compañía Panchito López.
YABEBYRY. La capa asfáltica de la ruta que une el distritos de Yabebyry con la ciudad de San Ignacio Guazú, se encuentra con numerosos baches. Pobladores de la zona piden al Ministerio de Obras Pública y Comunicaciones (MOPC) el reacondicionamiento del tramo vial terrestre.
YABEBYRY. El sacerdote italiano misionero Lorenzo Casca denunció el pésimo estado del camino que llega a la comunidad. “Es muy complicado transitar por la ruta que une esta ciudad con el distrito de Laureles – Ñeembucú. El Gobierno debe invertir en el mejoramiento vial”, reclamó.