4 de octubre de 2025
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones sigue dilatando la firma de contrato con empresas vialeras para el inicio de las tan esperadas reparaciones de los caminos en el Alto Paraguay. En tanto, el obispo del Chaco monseñor Gabriel Escobar, pidió asfaltar estos tramos, dando prioridad a las zonas donde existen poblaciones y no solo buscar favorecer al sector de la ganadería, como es la intención manifiesta del presidente Santiago Peña.
Cada vez que llueve, el sufrimiento de los pobladores de la compañía Bernardino Caballero, de Atyrá, se intensifica. Los caminos de tierra, que en días normales ya presentan dificultades, se vuelven intransitables bajo la lluvia, dejando aislada y expuesta a todo tipo de riesgos a la comunidad.
El tramo de inicio de la ruta PY07, de 37,5 km de extensión entre el cruce Santa Clara, en Capitán Meza, y Natalio Km 14, se encuentra en deplorable estado y representa un peligro mortal para los usuarios de esta conexión vial. Las autoridades locales continúan con su pedido, pero sin respuesta clara del Gobierno Nacional, que incluso catalogaron a este tramo como “la ruta de la vergüenza”.
El camino que conduce a localidades de Fuerte Olimpo y Bahía Negra se encuentra en pésimo estado, lo que dificulta el tránsito para llegar a dichos lugares. Una ambulancia que transportaba a un paciente con destino a la capital del país quedó empantanada por varias horas y solo pudo salir con la ayuda de automovilistas solidarios. La Gobernación recibió en 2024 maquinaria y cupos de combustible por un valor de US$ 1.000.000 para realizar las reparaciones.
PILAR. Representantes de Paso Pindó, Apipé y Potrero de Esteche, del distrito de Laureles, solicitaron hoy a la Gobernación de Ñeembucú que realice mejoras en los caminos y encare la construcción de puentes adecuados. Denunciaron que el puente construido en el trayecto hacia las comunidades está mal diseñado y que, en el futuro, afectaría a la población con inundaciones.
El equipo de vialidad de la Gobernación del Alto Paraguay se encargó de reparar el camino de la línea 2 que conduce a la lejana Bahía Negra, sin embargo, y extrañamente, se olvidaron de colocar los tubos para hacer funcionar el sistema de desagüe. Ahora, con la llegada de las primeras lluvias, y al no existir las alcantarillas, las aguas están inundando varios tramos, con el riesgo de que los pobladores queden de nuevo aislados.