16 de agosto de 2025
Como siempre sucede con cada lluvia que se registra en este departamento, sobre todo en esta temporada seca, el sector de la ganadería puntal de la economía, se beneficia. Sin embargo, los precarios caminos de tierra, que nunca se reparan en forma, una vez más, es la preocupación porque pueden aislar a la zona. Por de pronto, se implementan barreras de clausura.
El equipo de vialidad de la Gobernación del Alto Paraguay se encargó de reparar el camino de la línea 2 que conduce a la lejana Bahía Negra, sin embargo, y extrañamente, se olvidaron de colocar los tubos para hacer funcionar el sistema de desagüe. Ahora, con la llegada de las primeras lluvias, y al no existir las alcantarillas, las aguas están inundando varios tramos, con el riesgo de que los pobladores queden de nuevo aislados.
SANTA ROSA, MISIONES. El vicepresidente de la Junta Municipal, Daniel Colmán (PLRA), manifestó que existe preocupación porque desde hace un tiempo están teniendo problemas a causa de los desvíos de los cauces hídricos que realizaron productores de la zona y que terminan afectando caminos vecinales. Ante esta situación, ediles declararon emergencia ambiental.
SAN JUAN DE ÑEEMBUCÚ. Pobladores de las compañías Laguna Itá, Ciervo Blanco y Otazú, del distrito de San Juan de Ñeembucú, convocan a una manifestación el próximo 25 de octubre a las 9:00, en el kilómetro 30 de la Ruta PY 19.
BOQUERÓN. La sequía que atraviesa hace años el Chaco tiene secuelas y se extiende a áreas como los caminos vecinales de la zona de Pedro P. Peña, distrito de Mariscal Estigarribia, en donde viajeros difundieron un video que muestra cómo un bus de pasajeros es literalmente tragado por un arenal evidenciando el pésimo estado de los caminos. Los pobladores a su vez reclaman la urgente intervención de dichos tramos.
BOQUERÓN. La comisión vecinal “Ruta Neuland - Pozo Hondo Ramal Cruce Demattei Pirizal” solicitaron al MOPC la inclusión en el plan de gobierno la pavimentación de la conocida como Línea 11, que comprende 276 kilómetros desde Neuland hasta Pozo Hondo. Destacaron la importancia de esta vía, considerando que cruza por una zona densamente poblada, con pueblos originarios y de instituciones educativas.