3 de noviembre de 2025

SAN ESTANISLAO. Pobladores de distintas comunidades rurales de Santaní y localidades aledañas continúan soportando las consecuencias negativas del mal estado de las calles vecinales que utilizan para sus quehaceres diarios. En esta localidad, los afectados sostienen que la falta de caminos de todo tiempo sigue siendo una deuda pendiente del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) con las poblaciones de la zona.
Una de las mayores necesidades del Alto Paraguay, sin duda alguna, es contar con caminos de todo tiempo. La falta de vías transitables castiga de forma permanente a los pobladores del décimo sexto departamento, que quedan aislados, atrapados en sus comunidades, sin posibilidad de movilizarse.
Pobladores del distrito de Maracaná, departamento de Canindeyú, se movilizaron hoy frente a la sede del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) en Asunción, exigiendo el cumplimiento de un compromiso asumido por el Gobierno de brindarles caminos de todo tiempo.
El apego que siente el chaqueño por la tierra que lo vio nacer es algo digno de admirar y, a la vez, difícil de comprender, pues, en medio de tantas necesidades sociales por las que a diario pasan ante la ausencia del Estado, lejos de pensar en emigrar hacia otras regiones, se aferran a estos lejanos lugares.

SAN JUAN DE ÑEEMBUCÚ. Pobladores de las compañías Laguna Ita, Ciervo Blanco y Otazú, en el distrito de San Juan de Ñeembucú, continúan esperando la concreción del tan anhelado camino de todo tiempo. La situación vial en esta zona del sur del país es crítica, especialmente en épocas de lluvia, cuando los caminos de tierra se vuelven intransitables debido al lodazal. Desde hace varios años, los vecinos vienen reclamando mejoras en la infraestructura vial.