8 de octubre de 2025
SAN PEDRO. Con un mensaje de hartazgo social y abandono estatal, pobladores de distintas comunidades rurales del distrito de Santa Rosa del Aguaray dieron inicio a una movilización ciudadana que busca exigir la reparación urgente de caminos, puentes y tramos rurales críticos en el norte del país.
CARAPEGUÁ. Pobladores de comunidades rurales y de las periféricas del casco urbano se quejan del pésimo estado en que se encuentran los caminos vecinales que conducen a diversas compañías de este municipio. Dicha situación se da con cada lluvia y los motociclistas y automovilistas deben pasar una odisea para salir o ingresar a las compañías. El intendente Luciano Cañete (ANR) manifestó que este distrito cuenta con 475 kilómetros de terraplén, y que presentó a Yacyretá e Itaipú proyectos de asfaltados y empedrados, que hasta ahora aguardan respuestas.
CARAPEGUÁ. Pobladores del casco urbano y rural de este municipio reclaman la reparación de los caminos vecinales terraplenados y también de pavimentación pétrea que necesitan ser mejorados. Denunciaron el mal estado de los caminos rurales que afecta no solo a la producción en el campo, porque les dificulta trasladarse, sino también a los macateros, quienes deben salir de las comunidades rurales para comercializar sus productos.
Un colectivo que cubre el itinerario desde Asunción hasta poblaciones del departamento de Alto Paraguay sufrió un percance mecánico a consecuencia del mal estado del camino y sus pasajeros fueron rescatados después de varias horas de espera. Además, los viejos puentes de madera son verdaderas trampas para los automovilistas que se aventuran a atravesar el tramo por necesidad de llegar hasta sus viviendas o lugares de trabajo.
Pobladores de San Pedro Poty improvisan para que al menos motos y peatones puedan cruzar un arroyo en el camino que une el segundo departamento con Concepción. Al lado hay una estructura inconclusa de un puente de hormigón que empezó el MOPC en noviembre y no avanza. La situación es generalizada, agravada por la temporada de lluvias. Comunidades y productores quedan aislados, niños no pueden ir a la escuela. Hoy se anuncian movilizaciones.