Un mandatario argentino identificó a Yacyretá con un “monumento a la corrupción”. ¿Levantó la binacional 34 años después tamaña acusación? No, aún hoy dilatadas áreas de su administración siguen ocultas o disimuladas.
El jefe técnico paraguayo del ente Yacyretá, Ing. Leopoldo Melo, consultado si es verdad que Cammesa paga solo US$ 15,3/MWh a la binacional, tal como publicaba recientemente un medio argentino, explicó que ese es un precio subsidiado por el gobierno argentino. La tarifa de la EBY según la Nota Reversal de 1992, que sigue vigente, ronda hoy los US$ 44/MWh,
El director de Yacyretá, Nicanor Duarte Frutos, amenazó con desembalsar la represa hidroeléctrica si las autoridades argentinas no fijaban día y hora para permitir los trabajos de adecuación de la línea paraguaya de 500 kV Yacyretá-Ayolas-Villa Hayes. La maniobra se hará esta medianoche.
Un informe elevado al Gobierno argentino por la Compañía Administradora del Mercado Mayorista (Cammesa) advierte sobre la necesidad de acelerar nuevas inversiones en generación, para poder atender las necesidades del verano próximo. Al respecto, el Ing. Axel Benítez sugiere que se aproveche esta coyuntura para negociar un acuerdo sobre Yacyretá.
Para el ingeniero Germán Escauriza, la nota de Cammesa es la confirmación de que las autoridades de Yacyretá están informadas de la exportación de energía al Brasil. “La gente de la EBY miente, ya que esta es una nota oficial de Cammesa y es la confirmación de que en todo momento estuvieron en conocimiento de estas operaciones de exportación de energía. Los argentinos no pueden intercambiar energía paraguaya, eso es violación del tratado”, enfatizó. Agregó que el principio básico en estos casos es que “lo que no está permitido en el Tratado, está prohibido. No tenemos que salir de eso”.