El Instituto de Biotecnología Agrícola (Inbio) evaluó el desarrollo de los cultivos de invierno durante el 2024 y reportó que la mayoría registró una disminución en el área de siembra. Según los datos, en más de 773.000 hectáreas no se cultivó trigo o canola, pero tampoco se utilizó ningún tipo de cobertura verde (de servicio) o seca.
La campaña de invierno 2023 impulsada por el Ministerio de Salud Pública (MSPBS) para fomentar la vacunación contra el covid-19 y la influenza finaliza el viernes 14 de julio. Luego de tres meses de inmunización, cerca de 1.500.000 personas accedieron a los biológicos.
Los vacunatorios estarán habilitados durante este fin de semana, incluido el domingo, fecha en que se llevarán a cabo las elecciones generales. Aún están disponibles las dosis contra la influenza y la bivalente anticovid.
La campaña de vacunación Invierno 2023 está en marcha a nivel nacional y Alto Paraná no es la excepción. Las diversas dosis de inmunización que buscan hacer frente a las enfermedades que circulan en periodo de bajas temperaturas estarán disponibles hasta el 14 de julio. A continuación, detallamos los tipos de vacunas, centros médicos habilitados y horarios.
Desde las 7:00 de este lunes, vacunatorios del Ministerio de Salud ya reciben a personas de todas las edades para las dosis de la campaña “Invierno 2023”. Se están aplicando las vacunas contra la influenza, el covid-19 y la neumo 23; esta última se aplica solo en adultos mayores o pacientes vulnerables con orden médica.
La campaña de vacunación en instituciones educativas de todo el país, que se inició el miércoles, no está dando los resultados esperados. En Asunción, tan solo 103 niños se dosificaron durante la primera jornada, según la XVIII Región Sanitaria. El calendario de vacunación en escuelas y colegios culmina hoy.