GUAYAYBÍ. Dirigentes campesinos y de otras organizaciones sociales lanzaron duras críticas en contra del presidente de la República, Santiago Peña, y de sus aliados, entre ellos el presidente de la Asociación Nacional Republicana (ANR), Horacio Cartes. Los oradores también cuestionaron a los representantes del poder judicial y del Congreso Nacional, argumentando que la mafia se ha apoderado de la mayoría de estas instituciones públicas.
Comunidades campesinas de San Pedro se movilizarán este martes frente al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) para reclamar la pavimentación de rutas y el cumplimiento de acuerdos pendientes. Se prevé además una audiencia con autoridades.
Una comitiva de campesinos que llegó a Asunción en horas de la madrugada se manifiesta frente a la sede del Ministerio de Agricultura y Ganadería, con una serie de reclamos. El tránsito está bloqueado en la intersección de las calles 25 de Mayo y Yegros.
Niños que acompañan a sus padres campesinos que protestan frente al Indert siguen dando clases en la calle, en una improvisada aula de carpas, además a la intemperie, exponiéndose a la inestabilidad climática. Desde hace 67 días, están instalados en el sitio exigiendo tierras, según precisaron los manifestantes.
Campesinos de la zona de Tava’i, Caazapá, que acampan desde hace un mes y medio frente al Indert, decidieron traer a sus hijos para que den clases frente mismo a la institución. Esto como forma de protesta en reclamo por sus tierras que actualmente son arrendadas por políticos de la zona, según denuncian.
Un grupo de representantes de los campesinos que se movilizan desde hace 34 días frente a la sede del Indert decidió encadenarse para exigir respuestas. Además, anuncian una huelga de hambre desde el viernes, en caso de no tene retorno al pedido de regularización de tierras en Caazapá y San Pedro.