6 de julio de 2025
La senadora Esperanza Martínez impulsa un proyecto para que el reajuste del salario mínimo se base en el aumento de los precios de los alimentos y no en el índice general. Critica la falta de transparencia en los cálculos y llama a un debate estratégico sobre el ingreso digno como política pública.
La Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu) reportó una disminución de los precios de sus productos, en enero y febrero de este año. Se trata de un análisis mensual que desarrolla el gremio, disponible en su portal.
Varios productos frutihortícolas de gran consumo se encarecieron y, en promedio, aumentaron sus precios cerca del 33%, según se pudo comprobar al comparar el monitoreo de precios de Sedeco de abril de 2023, que incluye 11 productos, contra los precios actuales en los supermercados.
El precio del tomate trepó a más de G. 20.000 por kilogramo en los últimos días, lo que genera una “reingeniería” en el menú de la semana. En esta nota te contamos cómo reemplazarlo y compartimos cuatro recetas que no necesitan de esta hortaliza.
La reciente suba de precios en los combustibles sin dudas traerá un impacto importante en el bolsillo de los consumidores. El economista Jorge Garicoche explicó que su efecto en los productos de la canasta se dará directa e indirectamente ya que varios rubros incorporan en su estructura de costos