15 de octubre de 2025
MADRID. Un fallo de información en el sistema para la detección precoz del cáncer de mama en Andalucía (sur de España) ha provocado que más de 2.000 mujeres no fueran informadas de resultados sospechosos, en un caso que las pacientes califican de “negligencia” de las autoridades locales.
Jaime Caballero, gerente de Abastecimiento y Logística del IPS, anunció que la semana pasada, se aprobó la inclusión de nuevas drogas a la lista de medicamentos oncológicos del seguro social, llegando a 136 ítems. En total, el vademécum del IPS se conforma de 534 ítems, pero más de 40 están sin existencia actualmente.
REDACCIÓN INTERNACIONAL. Paraguay, junto con México, Venezuela y Colombia, mostraron interés en la vacuna rusa contra el cáncer, declaró el director del Centro Ruso Gamaleya, Aleksánder Guíntsburg, al periódico Izvestia y citado por la agencia rusa Tass.
Un reciente estudio de la Universidad de Indiana revela que el uso de agonistas del receptor del péptido similar al glucagón-1 (GLP-1RA) podría estar asociado con una disminución significativa en el riesgo de varios tipos de cáncer, resaltando la necesidad de un seguimiento exhaustivo.
Los anticuerpos agonistas del CD40 son una Un estudio con anticuerpos agonistas del CD40, fármacos que activan el sistema inmunitario contra tumores, mostró resultados positivos en la mitad de los participantes, pese a sus efectos secundarios y a su eficacia limitada en humanos frente a modelos animales.
La doctora Cynthia Gaona, oncóloga del Instituto Nacional del Cáncer (Incan), indicó que son cinco los protocolos, los cuales son el puntapié inicial para protocolizar el manejo integral de los pacientes oncológicos. Señaló que ahora lo importante es la difusión, ya que con ellos los médicos tendrán una herramienta para poder tratar en forma oportuna y correcta al paciente.