14 de julio de 2025
El cáncer de pene es raro, pero grave. Reconocer a tiempo sus síntomas puede marcar la diferencia. Aunque suele ser un tema tabú, es clave hablar sobre sus causas, señales de alerta y la importancia de una consulta médica precoz.
Un hongo letal vinculado a muertes en tumbas antiguas podría salvar vidas: científicos transformaron moléculas del Aspergillus flavus, conocido por dañar cultivos y liberar toxinas mortales, en un prometedor compuesto anticancerígeno.
Bélgica investiga a un donante de esperma danés con un gen potencialmente cancerígeno que engendró 52 niños entre 2008 y 2017. Aunque cumplía las normas y parecía sano, el caso involucra a varios países europeos y genera preocupación sanitaria.
El Día Mundial del Superviviente de Cáncer se celebra cada primer domingo de junio y destaca no solo la dura batalla contra esta enfermedad, sino también la increíble capacidad de recuperación del cuerpo y la mente humanos.
El cáncer es una enfermedad que no solo afecta a los humanos, también es una preocupación importante para las mascotas. Detectar los síntomas tempranos y entender los tratamientos actuales puede marcar una gran diferencia en la calidad de vida de nuestros queridos compañeros animales.
El melanoma cutáneo, cuya incidencia sigue en aumento aunque es en gran parte prevenible, se vincula en un 80% de los casos a la exposición a los rayos ultravioleta (UV), según una nueva estimación del Centro Internacional de Investigaciones sobre el Cáncer (CIIC) difundida este martes.