9 de abril de 2025
El Día Mundial de Lucha contra el Cáncer de Colon se conmemora cada 31 de marzo. En Paraguay, el cáncer colorrectal es el tercero más diagnosticado y la tercera causa de muerte por cáncer, por lo que conocer sobre los factores de riesgo y síntomas, es esencial. En esta nota te contamos todo lo que necesitás saber.
EDIMBURGO, Reino Unido (EFE). Científicos de la Universidad de Edimburgo anunció que han llevado a cabo un estudio que arroja luz sobre cómo la aspirina puede ayudar a combatir el cáncer de colon.
El doctor Jorge Medina Gutiérrez, presidente de la Sociedad Paraguaya de Coloproctología, recuerda que el 31 de marzo se celebra el Día Mundial contra el Cáncer de Colon, con el objetivo de informar y sensibilizar sobre la realidad y necesidades de los pacientes y sobre la importancia de la adopción de hábitos de vida saludables para la prevención.
Los casos nuevos de cáncer de colon y de recto, año tras año se van incrementando de manera preocupante, señaló el Dr. Gustavo Campos, jefe del departamento de Endoscopia Digestiva del Instituto Nacional del Cáncer (Incan).
Los casos de cáncer de colon y recto se duplicaron en los últimos siete años, según los registros de atenciones del Ministerio de Salud. Las autoridades sanitarias instan a los ciudadanos a someterse a los controles preventivos.
El Senado aprobó hoy un programa de salud que busca prevenir los cánceres de próstata y colon. Entre las disposiciones se establecen dos días libres al año para que los trabajadores pueden hacerse los controles necesarios. La propuesta va a Diputados.