El Servicio de Mastología del IPS brinda asistencia a los asegurados en el Hospital Ingavi, donde no es necesario presentarse personalmente para agendar una cita médica. Estudios como mamografía y ecografía de mamas, sin embargo, se realizan en el Hospital Central, donde el agendamiento de turno es presencial. Te contamos cómo acceder a los servicios y prevenir el cáncer de mama, enfermedad que acaba con la vida de unas 400 mujeres por año en Paraguay.
El Instituto Nacional del Cáncer (Incan) cerró octubre con un récord en mamografías, realizadas en el marco de la campaña “Octubre Rosa”, contra el cáncer de mama. En el pasado mes se realizaron más de mil estudios mamográficos. ¿Seguirá el horario extendido en el hospital oncológico? En la nota, los detalles.
El trastuzumab deruxtecán es un medicamento oncológico que no forma parte del listado básico del Ministerio de Salud Pública (MSPBS), obligando a los pacientes en tratamiento contra el cáncer de mama, a recurrir a amparos judiciales. Gregoria Sosa, una de las pacientes que utiliza la droga, clama por su inclusión en el vademécum de medicinas. Además, denuncia la burocracia ministerial y la falta de interés del Gobierno.
AYOLAS. La profesora de la academia de danza Mainumby, Ana Ramírez, manifestó que 30 minutos de actividad ayudan a prevenir la enfermedad. Grupos de mujeres que forman parte de la institución realizaron este miércoles una jornada de zumba denominada “Vístete de Rosa y Ven a Bailar”.
El Centro de Apoyo Oncológico “Tía Normi” invita a los habitantes de Villa Hayes y a la comunidad en general a participar de una serie de actividades previstas para el próximo sábado en la plaza de esa ciudad, como cierre de las actividades en marco del Octubre Rosa.
SAN IGNACIO, MISIONES. La comunidad ignaciana, encabezada por los funcionarios del Hospital Distrital, realizó la “caminata rosa”, con el lema “Hagamos de la prevención una tradición”, en el marco de la campaña de la lucha contra el cáncer de mama, que se conmemoró el pasado 19 de octubre.