1 de noviembre de 2025

Los billetes recuperados ayer de entre los escombros del banco explosionado durante el violento asalto en Katueté ya fueron contabilizados, y con eso se pudo determinar el monto recuperado. En cuanto al dinero extraído de los cajeros, fue remitido a la entidad bancaria de Ciudad del Este para su verificación.


Ante los hechos de violencia contra la comunidad Karapá, la Coordinadora Nacional de Pastoral Indígena sacó un comunicado en el que solicita a las autoridades una respuesta urgente de seguridad. Indicaron que las agresiones a las comunidades indígenas no son hechos aislados. “Hay que erradicar la violencia que viene de la exclusión y la inequidad”, remarcan.

Indígenas de la comunidad Karapa denunciaron haber sido víctimas de un ataque con disparos de arma de fuego y quema de viviendas precarias en el interior de la estancia Agropecuaria Principado, en el distrito de Ypejhú.

SAN ESTANISLAO. Diferentes comunidades indígenas del departamento de San Pedro informaron que, tras el cambio del cuestionado presidente del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), Juan Ramón Benegas, decidieron levantar las medidas de protesta. Los nativos se movilizaron durante semanas, realizando prolongados cortes de rutas en varios puntos del segundo departamento.

GUAYAYBÍ. Pobladores de las distintas comunidades indígenas de San Pedro y Canindeyú continúan con la medida de protesta para exigir la destitución inmediata del actual titular del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), Juan Ramón Benegas, y la reapertura de la oficina central de la institución ubicada en la capital del país. Insisten en que, mientras no logren concretar sus pedidos, no van a levantar la manifestación.