25 de octubre de 2025

MADRID. El Gobierno español dio luz verde este martes al uso del cannabis medicinal para ciertas condiciones clínicas en las que ha demostrado beneficios, como la esclerosis múltiple o el dolor crónico refractario, pero tendrá que ser prescrito por el médico especialista y dispensado exclusivamente en el hospital.


Con una inversión que supera los US$ 10 millones y un modelo de integración vertical, Pharma Industries lidera el avance del cannabis medicinal a nivel local. La empresa apuesta a combinar infraestructura, ciencia y regulación para proyectarse en mercados de alta exigencia.

Paraguay se posiciona como un actor clave en cuanto al cannabis industrial, con exportaciones en constante crecimiento y un creciente interés de mercados como Argentina, Brasil y Suiza. La reciente visita de una comitiva argentina reafirma el potencial del país como proveedor confiable de productos derivados del cannabis. Con regulaciones en discusión y una expansión en áreas de cultivo, el sector podría convertirse en un motor económico fundamental para el país.

De acuerdo al marco regulatorio de la prescripción odontológica de productos derivados de cannabis, el cual fue tratado por el Programa Nacional Para el Estudio y la Investigación Médica y Científica del uso medicinal de la planta de cannabis y sus derivados (Proincumec), los odontólogos ya pueden prescribir productos derivados del cannabis.

La asociación campesina La carreta, organización de pequeños productores y usuarios de plantas de cannabis y sus derivados medicinales, invita a todos los interesados en participar de la “cosecha abierta” en la huerta comunitaria, en el distrito de San Vicente Pancholo, Dpto. de San Pedro. Será mañana, viernes, de 9:00 a 10:30.

Concejales de la Junta Municipal de Independencia, departamento el Guairá, presentarán un proyecto de ordenanza que busca declarar de interés distrital la realización de un cultivo cooperativo de cannabis medicinal. El objetivo es proveer de esta medicina natural a toda la comunidad.