9 de mayo de 2025
La canola se ha consolidado como una alternativa viable para los productores agrícolas, especialmente en el contexto actual, donde otros cultivos enfrentan desafíos significativos. ABC Campo conversó con Nilson Osterlein, un experto con más de 30 años de experiencia en el rubro.
Estamos a solo días del arranque de la campaña de soja 2024/2025, así como también de la cosecha de canola. Y conversamos con el ingeniero agrónomo Carlos Soler, quien nos da algunas recomendaciones para los productores que apostarán a la soja y cómo se está comportando la canola este año hasta el momento.
Para los productores agrícolas, la época de otoño-invierno es ideal para la siembra de canola, que se puede realizar hasta el 15 de junio. El ingeniero agrónomo Carlos Soler habla en esta entrevista de cómo está viendo esta campaña, cantidad de hectáreas que se estarían sembrando, y la ventaja de apostar a este cultivo.
Si bien en agricultura extensiva estamos en lo que se denomina época de soja y maíz zafriña, el productor siempre debe adelantarse e ir pensando en qué cultivo de invierno pondrá sus fichas. El ingeniero agrónomo Ernesto Zelarayán pone énfasis en elegir sembrar canola por encima del trigo, y lo sostiene con argumentos agronómicos y principalmente económicos.
Durante el programa ABC Rural Radio, que se emite los domingos por la 730 AM ABC Cardinal, el Ing. Agr. Ernesto Zelarayán habló sobre el problema que encontró durante su recorrido en los campos, con la presencia de canola híbrida de segunda generación y otros problemas.